Connect with us

Quintana Roo

Aumento de Encuentros con Animales Silvestres en Zonas Urbanas de Cancún

Especialistas en medio ambiente advierten que el calor extremo y la falta de recursos naturales están llevando a diversos animales silvestres a buscar alimento y agua en áreas urbanas de Cancún.

En Cancún, los encuentros con animales silvestres en zonas urbanas se han vuelto más frecuentes, según especialistas en medio ambiente. Diversas especies, en su búsqueda de comida y agua para sobrevivir ante las altas temperaturas, se están adentrando en la ciudad. El Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez reporta que durante los primeros tres meses de 2024, se han llevado a cabo 143 capturas, rescates y liberaciones de animales. La mayoría de estos encuentros han involucrado reptiles como serpientes, aunque también se ha encontrado fauna menor.

Entre los animales que han sido avistados en áreas urbanas se encuentran mapaches, monos, cocodrilos, coatíes, tigrillos y hasta venados cola blanca. El biólogo Roberto Rojo García explicó que el intenso calor actual está empujando a los animales silvestres a moverse hacia zonas habitadas por humanos, debido a la destrucción de su hábitat natural causada por el desarrollo urbano.

“Es probable que veamos más animales buscando refugio y agua porque el calor es muy intenso. En general, los animales se están moviendo, como lo haríamos nosotros si estuviéramos en la misma situación”, afirmó Rojo García.

El biólogo detalló que al limitar las fuentes de sustento de los animales, estos se ven obligados a desplazarse a otros lugares, exponiendo su vida en el proceso. Este desplazamiento aumenta el riesgo para los animales, ya que quedan al alcance de las personas, los vehículos y otros depredadores. Entre los animales más comunes de ver en estas situaciones están las serpientes.

Los bomberos de Cancún han intervenido en numerosas ocasiones para capturar y liberar a estos animales, evitando posibles accidentes tanto para los humanos como para la fauna. La situación pone de relieve la necesidad de tomar medidas para proteger el medio ambiente y mitigar el impacto del desarrollo urbano en la vida silvestre.

Advertisement

Este fenómeno también subraya la importancia de la conservación y la creación de corredores ecológicos que permitan a los animales desplazarse de manera segura. La comunidad debe estar consciente y preparada para convivir con la fauna local, respetando su espacio y tomando precauciones para evitar encuentros peligrosos.

La adaptación de las ciudades y la implementación de políticas ambientales adecuadas son esenciales para garantizar una coexistencia armoniosa entre humanos y animales. Mientras tanto, se recomienda a los ciudadanos estar atentos y reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre a las autoridades correspondientes para garantizar una respuesta rápida y segura.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *