Connect with us

Internacionales

SpaceX completa el vuelo de prueba del megacohete “Starship” desde Texas

El megacohete de SpaceX despegó exitosamente desde Texas, marcando un hito en la carrera espacial hacia la Luna y Marte

El gigantesco cohete Starship de SpaceX inició su cuarto vuelo de prueba el jueves desde Texas, demostrando el potencial de la nave en la que tanto la NASA como Elon Musk confían para llevar a la humanidad a la Luna y, eventualmente, a Marte.

Con una altura imponente de casi 121 metros, el cohete más grande y poderoso del mundo despegó sin tripulación, elevándose sobre el Golfo de México y siguiendo una trayectoria hacia el este en un vuelo planificado de una hora de duración. La nave espacial en la parte superior tenía como objetivo realizar medio giro alrededor de la Tierra antes de amerizar en el Océano Índico.

Despegue y Control de Descenso

En este vuelo de prueba, SpaceX buscaba evitar explosiones controlando cuidadosamente los descensos. Minutos después del despegue matutino, el propulsor de primera etapa se separó de la nave espacial, cayendo en el golfo según lo planeado después de encender sus motores.

“¡Y tenemos amerizaje!” anunció Kate Tice, comentarista de lanzamientos de SpaceX, desde el Control de Misión en la sede de la compañía en California. Este logro es crucial para los planes de SpaceX de eventualmente recuperar y reutilizar el propulsor Super Heavy del Starship, devolviéndolo a su sitio de lanzamiento.

El vuelo de marzo estuvo cerca de evitar una explosión, pero la nave espacial perdió contacto y se desintegró antes de alcanzar su objetivo. Los dos vuelos de prueba del año pasado también terminaron en explosiones poco después del despegue desde el extremo sur de Texas, cerca de la frontera con México. Uno de estos vuelos destrozó la plataforma de lanzamiento en Boca Chica Beach y esparció escombros a gran distancia.

Advertisement

Para esta cuarta prueba, SpaceX actualizó el software y realizó ajustes en el retorno del cohete, aumentando las probabilidades de éxito. La Administración Federal de Aviación aprobó la prueba el martes, confirmando que se habían cumplido todos los requisitos de seguridad.

Reutilización y Futuro

El diseño del megacohete Starship apunta a ser completamente reutilizable. Por ello, SpaceX está perfeccionando el control de la entrada del propulsor en el golfo y el descenso de la nave espacial en el Océano Índico, prácticas esenciales para los aterrizajes futuros. Sin embargo, no se recuperará ningún componente del vuelo del jueves.

La NASA ha encargado dos naves Starship para misiones lunares tripuladas, programadas para más adelante en esta década. Las tripulaciones dependerán del cohete y la cápsula de la NASA para salir de la Tierra, encontrándose con el Starship en órbita lunar para el viaje hacia la superficie.

Además, SpaceX ya ha comenzado a vender viajes turísticos alrededor de la Luna. El primer cliente privado, un magnate japonés, se retiró del viaje junto con su comitiva la semana pasada, citando los frecuentes retrasos en el calendario.

El fundador y CEO de SpaceX, Elon Musk, tiene planes aún más ambiciosos: imagina flotas de Starships lanzando personas e infraestructura necesaria para construir una ciudad en Marte. Este último vuelo de prueba es un paso significativo hacia la realización de esa visión, acercando a la humanidad un poco más a la exploración y colonización de otros mundos.

Advertisement

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *