Connect with us

Quintana Roo

Quintana Roo enfrenta un aumento exponencial de incendios forestales

En tan solo un mes, la superficie afectada por incendios forestales en Quintana Roo se ha incrementado dramáticamente, pasando de 2,600 hectáreas a más de 12,000 hectáreas entre el 20 de abril y el 20 de mayo.

El estado de Quintana Roo ha experimentado un alarmante incremento en la superficie afectada por incendios forestales en el último mes. Según datos del Centro de Manejo del Fuego, entre el 20 de abril y el 20 de mayo, la afectación pasó de solo 2,600 hectáreas a más de 12,000 hectáreas. De este total, aproximadamente 6,780 hectáreas corresponden a incendios aún activos, mientras que 5,315 hectáreas pertenecen a incendios que ya han sido controlados.

Hasta el 20 de mayo, se registraron 13 incendios activos en Quintana Roo. Entre estos, destaca un incendio significativo en el área protegida de Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, denominado La Sabana, al este de la comunidad de Chiquilá. Este siniestro ha afectado una superficie de 1,500 hectáreas de vegetación tipo pasto y está siendo monitoreado por personal del Centro Estatal de Manejo del Fuego.

Otro incendio de relevancia se encuentra en el municipio de Bacalar, que cuenta con seis puntos de fuego activos. El más significativo es “El Valentín”, que hasta el 20 de mayo había consumido 1,600 hectáreas de vegetación arbustiva. Este incendio fue reportado inicialmente el 4 de mayo y ha requerido la intervención de oficiales y brigadistas rurales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Además de los 13 incendios activos, el Centro de Manejo del Fuego informa que 31 incendios ya han sido extinguidos, afectando un total de 5,315 hectáreas. De estas, 4,000 hectáreas se encuentran en el municipio de Bacalar, que ha sido uno de los más afectados con 14 puntos de fuego controlados.

Las autoridades están trabajando arduamente para sofocar los incendios y minimizar las áreas afectadas, pero se enfrentan a una situación desafiante. Con 215 elementos desplegados, incluyendo personal de la Comisión Nacional Forestal, brigadistas rurales, personal municipal, ejidatarios y voluntarios, los recursos han sido insuficientes para manejar el alto número de incendios activos.

Advertisement

A nivel nacional, se reportan 121 incendios activos en 21 estados, afectando un total de 93,000 hectáreas. En comparación, el número de incendios en Quintana Roo es similar al de 2023, con 31 incendios registrados, aunque con una ligera diferencia en la superficie afectada, que este año asciende a 5,274 hectáreas.

Se espera que la situación mejore con la llegada de la temporada de lluvias y huracanes, cuyo inicio oficial está proyectado para junio. Hasta entonces, las autoridades continuarán sus esfuerzos para controlar y extinguir los incendios forestales en la región, con el objetivo de prevenir mayores daños a los ecosistemas locales.

Te puede interesar: