Connect with us

Quintana Roo

El Festival PAAX GNP 2024: celebra a la música y la danza en Parque Xcaret

Por Jennifer Aguilera.

Del 28 de junio al 9 de julio, el majestuoso Parque Xcaret se vestirá de gala para recibir una nueva edición del Festival PAAX GNP, un evento que ha consolidado su lugar en el panorama artístico global.

Del 28 de junio al 9 de julio, se llevará a cabo una nueva edición del Festival PAAX GNP en el Parque Xcaret, uno de los eventos más destacados del panorama artístico global, así lo aseveró la fundadora del festival Alondra de la Parra.

El festival reúne a renombradas figuras de la música sinfónica y la danza, teniendo su concierto inaugural totalmente gratuito, en el majestuoso Gran Tlachco, del parque Xcaret y que tendrá lugar el 28 de junio.

Alondra de la Parra, dijo que el programa del festival promete una experiencia musical diversa y enriquecedora, destacando obras desde La Belle Époque hasta composiciones contemporáneas de Igor Stravinsky, Arturo Márquez, Gabriela Ortiz, entre otros ilustres compositores.

Asimismo más de 100 artistas de todo el mundo participarán, incluyendo eventos como la Gala de Ópera en honor al centenario de Giacomo Puccini, con la participación estelar de la soprano Pretty Yende y el tenor Michael Fabiano.

https://digitalnewsqr.com/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Audio-2024-06-25-at-5.06.47-PM.mp4

Además, el festival incluirá dos galas de ballet dirigidas por el coreógrafo residente Christopher Wheeldon, con primeros bailarines de compañías reconocidas mundialmente como Robbie Fairchild, Unity Phelan, Marianela Núñez, Jovani Furlan, William Bracewell y Lauren Lovette.

Advertisement

Como un evento especial, Natalia Lafourcade presentará una suite sinfónica de su álbum de todas las flores, seguido de una noche temática de Dark Side centrada en su mundo musical.

Otro momento destacado será Candlepaax, un recital de piano bajo la luz de las velas con el virtuoso pianista francés Thomas Enhco y culminará con un emotivo concierto de clausura que reunirá a niños y jóvenes del programa Armonía Social, un esfuerzo educativo y social que brinda formación musical y orquestal en el sureste mexicano, apoyado por La Orquesta Imposible.

En su edición anterior, Armonía Social benefició a 80 jóvenes; este año se espera ampliar significativamente este impacto bajo el compromiso personal de Alondra de la Parra, quien ha expresado que este proyecto es un sueño.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *