Connect with us

Elecciones 2024

Comienza la veda electoral en México

Del 30 de mayo al 3 de junio se suspenderán actividades proselitistas de cara a las Elecciones 2024

A partir del primer minuto del jueves 30 de mayo iniciará el periodo de veda electoral en México, el cual se extenderá hasta el lunes 3 de junio, un día después de las Elecciones 2024 que se celebrarán el domingo 2 de junio. Durante este tiempo, se prohibirán todas las actividades proselitistas, como reuniones, mítines, debates, caminatas y cualquier forma de propaganda por parte de partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos.

Esto implica que hoy es el último día en que las campañas de los aspirantes a integrar los ayuntamientos y las legislaturas locales podrán realizarse. Así lo informó María Salomé Medina Montaño, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Jurídica del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).

Es relevante recordar que las campañas electorales comenzaron el pasado 15 de abril, momento desde el cual las candidatas y candidatos han estado presentando sus propuestas a la ciudadanía. Con la llegada de la veda electoral, se busca garantizar un periodo de reflexión para los votantes, libre de influencias directas de las campañas políticas.

La veda electoral es un mecanismo diseñado para ofrecer a los ciudadanos un espacio de reflexión antes de emitir su voto. Durante estos días, se prohíbe cualquier tipo de propaganda electoral en medios de comunicación, redes sociales y espacios públicos. Además, los partidos y candidatos deben abstenerse de realizar actividades proselitistas que puedan influir en la decisión de los votantes.

Desde el inicio de las campañas el 15 de abril, los candidatos han tenido la oportunidad de acercarse a los electores para presentar sus planes y proyectos. Este periodo ha sido clave para que la ciudadanía conozca a fondo las propuestas y perfiles de quienes aspiran a ocupar cargos públicos. Ahora, con la entrada en vigor de la veda electoral, se pretende que los votantes dispongan de un tiempo para considerar sus opciones de manera tranquila y sin presiones.

Importancia de la veda electoral

María Salomé Medina Montaño enfatizó la importancia de respetar este periodo de veda electoral, destacando que es un paso fundamental para asegurar la equidad y transparencia del proceso electoral. Durante estos días, las autoridades electorales estarán vigilantes para garantizar que se cumplan las normas establecidas y que ningún actor político infrinja las restricciones.

Advertisement

El próximo domingo 2 de junio, los mexicanos acudirán a las urnas para elegir a sus representantes locales y municipales. La conclusión de las campañas y el inicio de la veda electoral marcan la recta final de un proceso que culminará con la decisión de millones de votantes en todo el país.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *