Connect with us

Quintana Roo

Aeropuerto de Tulum, con Proyección de 40 Millones de Pasajeros

Con una capacidad proyectada para manejar hasta 40 millones de pasajeros, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum ya está superando sus proyecciones iniciales y aspira a posicionarse entre los 10 principales aeropuertos del país.

Javier Diego Campillo, administrador general del aeropuerto de Tulum, explicó que aunque la máxima capacidad está proyectada para el año 2050, el aeropuerto ya ha duplicado sus metas iniciales. Este año, se esperaba alcanzar los 700 mil viajeros, pero se proyecta que en 2024 recibirán 1.3 millones de pasajeros tanto nacionales como internacionales. Este crecimiento se ve impulsado por la construcción en curso de un hotel y la futura conexión con el Tren Maya, que potenciarán aún más la infraestructura federal inaugurada hace seis meses.

“Estamos creciendo a un ritmo acelerado con un interés significativo de diversas aerolíneas que desean operar aquí, superando las expectativas planteadas en un estudio de demanda realizado por la IATA para 2024”, comentó Campillo.

En menos de una década, se espera movilizar cerca de 5.5 millones de pasajeros anuales. A medida que las proyecciones se vayan definiendo, la construcción continuará para ampliar la oferta. “Para alcanzar los 19 millones de pasajeros, contemplamos al menos una terminal adicional compartiendo pista y más plataformas. Además, poseemos terrenos después de la carretera que nos permitirían construir otra autopista”, explicó Campillo.

El aeropuerto ocupa un terreno de mil 500 hectáreas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, al suroeste de Tulum. De estas, mil 200 hectáreas están destinadas al complejo aeroportuario y 300 hectáreas más para una vialidad interior de 12.5 kilómetros que conectará con la carretera federal 307.

Actualmente, cinco aerolíneas internacionales ya operan en la terminal: Delta, American Airlines, JetBlue, United y Air Canada, junto con tres aerolíneas nacionales: Mexicana, Viva Aerobús y AeroMéxico. Próximamente, se unirán Copa Airlines, Discovery y Volaris.

Advertisement

“Estamos en conversaciones con tres aerolíneas adicionales que esperamos formalicen sus solicitudes para comenzar a operar antes de diciembre. También estamos evaluando los motores de los aviones, ya que esto podría limitar la ampliación de la oferta”, añadió Campillo.

Actualmente, el 70% del turismo que llega al aeropuerto es nacional, mientras que el 30% es internacional, aunque se espera que esta tendencia varíe en el futuro.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *