Connect with us

Quintana Roo

Magistrados del Poder Judicial renuncian tras reforma de elección

El Congreso Local recibió los documentos de aquellos magistrados que decidieron no participar el próximo 1 de junio.

El Congreso Local recibió las renuncias formales de magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, quienes decidieron no participar en la elección del próximo 1 de junio, después de la reforma constitucional que estableció la votación directa.

Los documentos ingresaron a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, la tarde del jueves 20 de febrero, pero hasta la tarde de ayer viernes, el Poder Legislativo no las había hecho públicas.

Las renuncias fueron con base en el tercer párrafo del artículo transitorio tercero constitucional. Dicho texto establece que los magistrados en funciones serían incorporados a las listas de candidatos de manera automática, excepto si renuncian antes del cierre de las convocatorias.

En este caso la fecha límite es el 24 de febrero, es decir, el lunes próximo. De acuerdo con la información los integrantes que entregaron sus documentos firmados al Poder Legislativo fueron Carlos Lima Carvajal, Mario Aguilar Laguardia (quien ya lo había anunciado en sus redes), Gustavo Adolfo del Rosal, Felipe de Jesús Solís, Luis Gabino Medina, Mariana Dávila, Adriana Cárdenas, Dulce María Tuz y Verónica Acacio Trujillo.

En las renuncias, los magistrados manifestaron su decisión de ser tomados como magistrados en retiro una vez que concluyan, según la última reforma, el próximo 31 de agosto de este año. Aunque los transitorios de la reforma constitucional consideraron la posibilidad de mantener en los cargos a dos integrantes del Poder Judicial, es decir, Heydén Cebada Rivas, actual presidente, y Ana María Castillo, trascendió que incluso ellos habrían renunciado al cargo.

Sin embargo, al cierre de la edición, ni Jorge Sanén Cervantes ni Renán Sánchez Tajonar, que coordinan los principales grupos legislativos en el Congreso se habían manifestado sobre las renuncias.

Actualmente, tanto el Poder Legislativo, como el Ejecutivo y el Judicial mantienen convocatorias para reclutar a los candidatos para los cargos de magistrados y jueces. En el caso del Congreso, anoche tuvo que modificar las bases, para habilitar un correo electrónico y su oficina de representación en Cancún para los registros, luego de que, hasta el 20 de febrero, el Comité había recibido apenas dos peticiones de participación.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *