Connect with us

Internacionales

Trump: “Si México pidiera ayuda contra cárteles, se la daríamos”

El mandatario estadounidense sugirió que su país podría ofrecer ayuda para enfrentar la situación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que los cárteles del narcotráfico tienen un control significativo sobre México.

Durante una conferencia de prensa en Florida, Trump fue cuestionado sobre los vuelos de drones operados por la CIA en territorio mexicano para vigilar a los grupos criminales. En su respuesta, señaló: “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que está gobernado en gran medida por los cárteles”, y añadió que su país estaría dispuesto a ofrecer ayuda en caso de que el gobierno mexicano la solicitara.

El mandatario también criticó a México por permitir el tránsito de migrantes sin visa a través de su territorio hacia Estados Unidos.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Operaciones de vigilancia con drones en México

Según diversos medios estadounidenses, la CIA ha intensificado sus vuelos de drones en México con el objetivo de monitorear a los cárteles de la droga y localizar laboratorios de fentanilo. De acuerdo con The New York Times, esta operación comenzó durante la administración del expresidente Joe Biden, pero se ha incrementado con la llegada de Trump al poder.

Funcionarios consultados por CNN indicaron que los drones utilizados son del modelo MQ-9 y, aunque actualmente no están armados, podrían ser equipados con carga en caso de ser necesario. No obstante, The New York Times señala que estos equipos no tienen autorización para ejecutar ataques y que la información recopilada se comparte con autoridades mexicanas.

Advertisement

El uso de estos drones ha generado reacciones en México. La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser consultada sobre el tema en su conferencia matutina, calificó las publicaciones como parte de una “campañita”, sin ofrecer más detalles.

Por otro lado, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, confirmó recientemente que el Pentágono también realiza vigilancia aérea para monitorear a los cárteles, aunque sus vuelos solo cubren la zona fronteriza sin ingresar al espacio aéreo mexicano.

En paralelo, el Departamento de Estado de Estados Unidos evalúa la posibilidad de incluir en su lista de organizaciones terroristas a diversos cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Esta medida sigue la orden ejecutiva de Trump para designar a estos grupos como amenazas a la seguridad de su país.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *