Internacionales
Trump declara el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”

La proclamación fue firmada mientras el presidente sobrevolaba el Golfo de México a bordo del Air Force One.
Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación oficial para declarar el 9 de febrero de 2025 como el primer “Día del Golfo de América”. La firma tuvo lugar mientras el mandatario se encontraba viajando a bordo del Air Force One sobrevolando el Golfo de México, en dirección al Super Bowl.
La vocera de la Casa Blanca fue la encargada de anunciar la noticia a través de las redes sociales. A su vez, el secretario del Interior, Doug Burgum, celebró el anuncio, destacando que la restauración de nombres como este refleja la grandeza de la nación estadounidense. “Otro gran triunfo para la agenda del Presidente Trump de hacer a Estados Unidos grande de nuevo”, declaró Burgum en un mensaje difundido por la plataforma X.
La decisión de Trump no es la primera en relación a cambios de nombres geográficos, ya que en enero, poco después de su investidura, firmó decretos que modificaron los nombres de Denali, la montaña más alta de América del Norte, en Alaska, y el Golfo de México, rebautizándolo como el “Golfo de América”. La medida tiene como fundamento la relevancia de la zona para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en el país.
Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:
La decisión genera reacciones encontradas y críticas internacionales
El cambio de nombre ha generado reacciones divididas. Por un lado, la Guardia Costera de Estados Unidos adoptó rápidamente la nueva denominación en sus comunicados, al igual que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien también respaldó la decisión. Sin embargo, la medida ha provocado críticas de los grupos indígenas en Alaska, que se oponen a modificar el nombre de Denali, utilizado durante siglos por los nativos de la región.
Además, la decisión de rebautizar el Golfo de México ha generado preocupación diplomática con México, que ve esta acción como una alteración de una denominación histórica. En respuesta, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sugirió en tono irónico que Estados Unidos debería ser llamado “América mexicana”, al referirse a un mapamundi del siglo XVII en el que la región de América del Norte aparece con esa denominación.
Te puede interesar: