Connect with us

Nacionales

TEPJF revoluciona los juicios electorales con inteligencia artificial

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Implementa Asesoría Virtual para Juicios Electorales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a punto de lanzar un servicio revolucionario que promete cambiar la forma en que se enfrentan los juicios electorales en México: la inteligencia artificial. Este avance permitirá que cualquier persona, actor político, partido o candidatura pueda recibir asesoría virtual gratuita para defenderse en procesos judiciales, utilizando únicamente una computadora con conexión a internet.

El magistrado Felipe Fuentes explicó que esta iniciativa busca simplificar los procesos legales, ciudadanizar el lenguaje técnico y hacer la justicia electoral más accesible. Después de la pandemia, el TEPJF implementó exitosamente los juicios en línea, pero se percató de que muchos casos llegaban a la Sala Superior con argumentos débiles o precedentes obsoletos, lo que llevaba a desecharlos sin análisis.

La nueva herramienta de inteligencia artificial ofrecerá asesoría basada en precedentes concretos y vigentes del TEPJF, guiando a los usuarios sobre la mejor estrategia para sus juicios electorales. Será posible buscar temas específicos como la paridad de género o cualquier otro criterio relevante utilizando comandos de voz simples, lo que agilizará y fortalecerá las demandas presentadas ante el tribunal.

Fuentes Barrera destacó que este sistema mejorará la calidad de los argumentos presentados en los juicios electorales y fortalecerá las demandas. Aunque se plantea si esto eventualmente podría reemplazar a los abogados en materia electoral, se enfatiza que por ahora se trata de una modernización para facilitar el trabajo del tribunal, manteniendo la revisión humana como parte fundamental del proceso judicial.

Además de mejorar la argumentación, se espera que la implementación de la inteligencia artificial genere ahorros significativos en costos operativos, fomentando la cultura tecnológica y promoviendo los juicios en línea, que son más eficientes y económicos en términos de transporte y manejo de documentos entre tribunales.

Advertisement

Respecto a futuros desarrollos, el TEPJF planea evaluar los resultados de esta primera etapa antes de considerar la posibilidad de expandir el uso de la inteligencia artificial dentro de la Sala Superior. Observando experiencias internacionales en países como Canadá, Reino Unido y China, donde ya se emplea esta tecnología en ámbitos judiciales específicos, el tribunal se prepara para avanzar hacia el futuro con base en los resultados obtenidos.

Este avance marca un hito en la modernización del sistema judicial electoral en México, prometiendo hacer la justicia más accesible, eficiente y justa para todos los ciudadanos y actores políticos involucrados en los procesos electorales del país.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *