• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
29 °c
Cancun
27 ° sáb
28 ° dom
viernes, mayo 9, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

YosStop queda absuelta del caso Ainara, polémica por la que estuvo en prisión varios meses

Fernando Conde Por Fernando Conde
21 enero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Tras más de tres años de procesos legales, la influencer YosStop ha sido absuelta de los cargos que enfrentó en 2021.

Imagen: Google


Luego de tres años y 5 meses de batallas legales, Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, ha sido oficialmente absuelta de los cargos que la llevaron a prisión en 2021. El abogado de la influencer, Ricardo Cajal Díaz, confirmó que la resolución judicial del 10 de enero en la Ciudad de México cierra de forma definitiva este proceso, garantizando que Hoffman no tenga antecedentes penales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Bufete Ruiz Durán (@bufeteruizduran)

La controversia comenzó en junio de 2021, cuando YosStop fue arrestada por presuntamente involucrarse en un caso de agresión sexual contra Ainara, una menor de edad en 2018.

La denuncia señalaba que había hablado sobre un video relacionado con el caso en su canal de YouTube, en un contenido titulado “Patética generación”, lo que generó críticas por revictimización hacia la afectada.

El pasado 20 de enero, YosStop compartió en su cuenta de Instagram que el caso había llegado a su fin. En sus palabras, expresó:

“Después de tres años y cinco meses de dolor, frustración, impotencia y duros aprendizajes, hoy puedo decir por fin: se acabó. Oficialmente, el caso llegó a su fin. El día de hoy puedo usar mi voz para defenderme de calumnias y mentiras”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Yoss 💜 (@justyoss)

Por su parte, su abogado confirmó que la resolución tiene efectos definitivos, lo que significa que no podrá reabrirse el caso en el futuro.

Canal de WhatsApp Digital News

“La resolución de la Juez de Control señalada se encuentra firme y es cosa juzgada, concluyendo así el asunto en definitiva, por lo que Yoseline Hoffman no cuenta con ningún antecedente penal”, detalló el abogado.

Más sobre su proceso

En 2021, la influencer enfrentó cargos derivados de su presunta posesión de un video íntimo relacionado con una agresión sexual. Aunque YosStop siempre aseguró no haber almacenado ni compartido el material, sus declaraciones públicas sobre el tema fueron suficientes para iniciar un proceso penal.

Tras su arresto, YosStop estuvo cinco meses en prisión preventiva, mientras avanzaban las investigaciones. Originalmente, los cargos implicaban una posible condena de entre siete y catorce años de cárcel.

Sin embargo, el delito fue reclasificado como discriminación, lo que permitió que la creadora de contenido siguiera el proceso en libertad.

Durante el juicio, se llegó a un acuerdo reparatorio con la víctima, que incluyó diversas medidas. Entre las principales condiciones estuvieron:

  1. 1.- Emitir una disculpa pública.
  2. 2.- Realizar un pago compensatorio.
  3. 3.- Tomar cursos de sensibilización sobre temas de género.
  4. 4.- Abstenerse de acercarse a la víctima o su familia.

En el video donde ofreció su disculpa pública, YosStop reconoció:

“Lamento muchísimo mi conducta. Te expuse a agresiones horribles. Con toda sinceridad, espero que encuentres justicia y me comprometo a colaborar en lo que pueda en la investigación de los hechos”.

El marco legal que influyó en el caso de YosStop fue la Ley Olimpia, que reconoce y sanciona la violencia digital en México. Este conjunto de reformas protege a las víctimas de delitos como la difusión no autorizada de contenido íntimo, destacando la importancia de respetar la privacidad en los entornos digitales.

Aunque la influencer declaró que nunca compartió el material mencionado, el solo hecho de hablar sobre él en un espacio público como YouTube fue determinante para que se iniciara la acción legal.

La Ley Olimpia establece que quienes posean o comenten sobre este tipo de contenido pueden ser considerados responsables. En este caso, el delito se reclasificó, pero la ley sigue siendo fundamental para proteger los derechos digitales de las personas.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.