El presidente de EE.UU. insiste en que las medidas comerciales entrarán en vigor el 4 de marzo debido al flujo de drogas hacia su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles propuestos a México y Canadá se implementarán el 4 de marzo como estaba programado, argumentando que las drogas continúan ingresando en grandes cantidades desde estos países. Además, señaló que China enfrentará un arancel adicional del 10 por ciento en la misma fecha, según publicó en su plataforma Truth Social.
Trump justificó la decisión afirmando que “las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran en China”. Asimismo, advirtió que los aranceles se mantendrán “hasta que se detenga o se limite seriamente” el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Durante su primera reunión de gabinete de Gobierno, realizada este miércoles, Trump pareció sugerir que todos los aranceles previstos por su administración se postergarían al 2 de abril. Sin embargo, no se hizo un anuncio oficial al respecto.
En febrero, el mandatario otorgó un mes de gracia a México y Canadá para que demostraran avances en la lucha contra el fentanilo y la migración. En respuesta, ambos países anunciaron medidas para abordar estas problemáticas. No obstante, la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Trump ha comenzado a afectar los mercados y la confianza de consumidores y empresas.

Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con Trump
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su esperanza de lograr un acuerdo con el gobierno de Trump para evitar que se impongan aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.
“Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones. Entonces, vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre como decimos: cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo. Entonces buscar un acuerdo de coordinación, en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios”, comentó en su conferencia mañanera este jueves.
Sheinbaum recordó que el gabinete de Seguridad se encuentra en Washington y que sostendrán una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, además de encuentros con diversos funcionarios del gobierno estadounidense.
El desarrollo de estas conversaciones será clave para determinar el impacto económico que podrían tener los aranceles en las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá.
Te puede interesar:
