Los aranceles del 25 por ciento se aplicarán a partir de mañana, según confirmó el presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que a partir de mañana se implementarán aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá.
“Es muy importante: los aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y México comenzarán mañana. Tendrán que asumir este costo”, declaró el mandatario a la prensa en la Casa Blanca.
Trump instó a las empresas automotrices de ambos países a trasladar su producción a Estados Unidos, asegurando que su mercado es el más fuerte y atractivo. “A la gente en México y Canadá les digo: es mejor que fabriquen sus autos en Estados Unidos. Aquí es donde se vende mejor”, afirmó.
El presidente dejó en claro que no hay espacio para negociaciones que permitan a México y Canadá evitar estos aranceles. “No hay margen de maniobra. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, reiteró.

Además, destacó el impacto positivo que, según él, esta medida tendrá en la industria automotriz estadounidense, mencionando que sectores como el de Carolina del Norte podrán beneficiarse. “Antes, solía comprar muebles para hoteles allí, pero la industria se trasladó a otros países. Ahora todo regresará”, afirmó tras anunciar una inversión de 100 mil millones de dólares de la empresa TSMC.
En cuanto a las razones detrás de esta decisión, Trump señaló la problemática del fentanilo, asegurando que grandes cantidades de la droga ingresan a Estados Unidos desde China a través de México y Canadá. Como respuesta, también impondrá un arancel del 10 por ciento a las importaciones chinas.
El mandatario aseguró que abordará el tema del tráfico de fentanilo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Sí, seguro que hablaré con ella. Le tengo mucho respeto”, expresó.
Por su parte, el secretario Howard Lutnick indicó que Trump revisará los avances de México y Canadá en materia de migración y lucha contra el fentanilo. Según Lutnick, el informe presentado al presidente reconoce esfuerzos en la frontera, pero señala deficiencias en el combate a la droga. “Han hecho un buen trabajo en la frontera, pero no lo suficiente con el fentanilo, y él tiene que decidir”, comentó.
Inicialmente, Trump había amenazado con implementar estos aranceles el 4 de febrero, pero decidió postergar su aplicación tras compromisos de México y Canadá, como el despliegue de 10 mil miembros de la Guardia Nacional mexicana en la frontera y la designación de un “zar del fentanilo” por parte de Canadá. Sin embargo, persisten dudas sobre el momento exacto en que comenzarán a aplicarse las tarifas comerciales.
Además, el presidente anunció nuevos aranceles a productos agrícolas importados, que entrarán en vigor el 2 de abril. “A los agricultores estadounidenses: prepárense para aumentar su producción y vender dentro del país. Los aranceles a productos extranjeros comienzan el 2 de abril”, escribió en su red social, Truth Social.
Te puede interesar:
