Un Impulso para la Comunidad y el Turismo

El muelle de pescadores de Puerto Morelos, es un emblema de la identidad local y la actividad económica de esta comunidad costera, ha sido finalmente recuperado y renovado tras años de abandono, ahora representa un impulso para los pescadores, el turismo y la calidad de vida de los portomorelenses.

Un punto clave para la pesca y el turismo en Puerto Morelos
Puerto Morelos es conocido por su rica tradición pesquera y su atractivo turístico, y el muelle siempre ha sido un punto central para ambas actividades, ahora con la nueva infraestructura, los pescadores cuentan con un espacio seguro y adecuado para realizar su trabajo.
Asimismo el muelle también se ha convertido en un importante atractivo turístico, tanto para los pescadores deportivos como para los visitantes que disfrutan del encanto local, así como beneficiar a los 20 mil habitantes de Puerto Morelos.
La recuperación del muelle tiene una inversión de 6.7 millones de pesos provenientes del Fondo de Saneamiento Ambiental, esta obra no solo restauró la infraestructura, sino que mejoró las condiciones de seguridad y funcionalidad para los pescadores y turistas que visitan la zona.
Ahora los pescadores locales pueden acceder a un espacio mejor preparado para sus faenas diarias, lo que contribuye directamente al bienestar de las familias portomorelenses.

¿Qué se hizo durante la recuperación del muelle?
La recuperación del muelle de Puerto Morelos incluyó varias etapas que garantizaron que la nueva infraestructura sea segura, funcional y resistente al clima tropical de la región.
Y es que durante muchos años el muelle representaba un riesgo para quienes usaban la infraestructura, debido a sus malas condiciones limitando las actividades pesqueras y turísticas.
Entre los trabajos más destacados están:
- Desmantelamiento de estructuras antiguas: Se retiraron 35 metros lineales de muelle de madera dañados y deteriorados por el tiempo.
- Construcción de nuevos tramos: Se añadieron 78.5 metros lineales nuevos, logrando una longitud total de 113.5 metros, lo que mejora la capacidad y funcionalidad del muelle.
- Uso de materiales duraderos: Se utilizaron pilotes de madera de 40 centímetros de diámetro y una plataforma de madera dura que asegura la estabilidad y resistencia de la estructura.
Además, el diseño de la infraestructura fue pensado para soportar las condiciones climáticas extremas que a menudo afectan la región, asegurando que el muelle pueda resistir el paso de los años sin comprometer la seguridad de los usuarios.

Potencial para el turismo
El muelle de pescadores se convierte en un atractivo más para quienes buscan disfrutar del mar Caribe y a su vez, promueve el desarrollo de servicios turísticos en la zona, generando más empleos y oportunidades económicas para los portomorelenses.
Uno de los principales beneficios de esta obra es la mejora en la seguridad, ya que antes el muelle presentaba riesgos de accidentes debido a las malas condiciones de las estructuras de madera y la falta de mantenimiento.

La comunidad y su participación en la recuperación del muelle
La recuperación del muelle ha sido un proyecto respaldado por diversos actores, tanto a nivel local como estatal, tanto la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu han sido fundamentales para hacer realidad esta obra, trabajando de la mano con pescadores, empresarios locales y las autoridades federales.
Se ha revitalizado un lugar emblemático, además de reforzar el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad, ahora los pescadores pueden seguir con su tradición de trabajar en el mar, y los turistas pueden disfrutar de una infraestructura moderna que refleja la hospitalidad y el espíritu de esta hermosa región del Caribe.
