• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
28 °c
Cancun
29 ° sáb
30 ° dom
viernes, julio 11, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

Quintana Roo ocupa el segundo lugar en casos de viruela símica en México, con ocho contagios confirmados

Digital News QR Por Digital News QR
20 agosto, 2024
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR


El estado de Quintana Roo se posiciona como la segunda entidad con más casos de viruela símica en el país, con un aumento a ocho contagios hasta el 10 de agosto de 2024, según el informe más reciente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).


Quintana Roo ha escalado al segundo lugar a nivel nacional en casos confirmados de viruela símica (Mpox), registrando un total de ocho contagios hasta el 10 de agosto de 2024. Este número representa un incremento de un caso en comparación con la semana anterior, según lo reportado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) en su último informe.

El informe epidemiológico correspondiente a la semana 32, emitido por la Secretaría de Salud, indica que México ha contabilizado 53 casos confirmados de viruela símica a nivel nacional durante este año. La mayoría de los contagios, 51 en total, han afectado a hombres. Las entidades con mayor número de casos son la Ciudad de México, con 32 contagios; Quintana Roo, con ocho; y Jalisco, con tres.

Durante julio de 2024, el Sinave reportó un aumento significativo de siete casos a nivel nacional, pasando de 42 a 49 casos confirmados. Este incremento continuó hasta alcanzar los 53 contagios confirmados el 10 de agosto.

La distribución de casos de viruela símica en México hasta el 5 de agosto de 2024 es la siguiente:

  1. Ciudad de México: 32 casos (con tres nuevos contagios confirmados).
  2. Quintana Roo: 8 casos (con un nuevo contagio confirmado).
  3. Jalisco: 3 casos.
  4. Morelos: 2 casos.
  5. Puebla: 2 casos.
  6. Estado de México: 1 caso.
  7. Nuevo León: 1 caso.
  8. Sinaloa: 1 caso.
  9. Tlaxcala: 1 caso.
  10. Veracruz: 1 caso.
  11. Tamaulipas: 1 caso.

En comparación con el mismo periodo en 2023, el país había registrado un total de 285 casos de viruela símica, reflejando una reducción considerable en el número de contagios para 2024. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 14 de agosto de 2024 una emergencia sanitaria por el aumento de casos en la República Democrática del Congo y otros países africanos.

Canal de WhatsApp Digital News

En respuesta a esta emergencia global, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico el 14 de agosto de 2024. Este aviso establece las medidas que debe seguir el personal de salud para detectar y reportar posibles casos de viruela símica, con el objetivo de cortar las cadenas de transmisión y garantizar la atención médica adecuada.

Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud para prevenir el contagio de viruela símica, se encuentran:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial.
  • Usar mascarilla médica en espacios públicos.
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
  • Limpiar y desinfectar las áreas utilizadas por personas enfermas.
  • Cubrir nariz y boca al toser o estornudar utilizando la parte interna del codo.

Estas precauciones son esenciales para contener la propagación del virus y proteger la salud de la población en México.

Te puede interesar:

Aumenta el consumo de agua de dispensadores en Quintana Roo pese a los riesgos para la salud

La inflación ha impulsado a muchas familias en Quintana Roo a optar por el agua purificada de dispensadoras locales, pese a que estas no siempre cumplen con los estándares de calidad, poniendo en riesgo su salud. El incremento en la inflación ha llevado a un número creciente de familias en Quintana Roo a recurrir al agua purificada de dispensadoras automáticas, una alternativa más económica frente a los garrafones de marcas reconocidas. Sin embargo, esta decisión conlleva un riesgo considerable, ya que muchos de estos expendios no garantizan la calidad del agua, lo que ha provocado un aumento en los casos […]






  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.