La presidenta de Fundación Aitana, Yusi Evelyn Dzib Echeverría, recibió por parte de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar” la cual fue entregada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Ceremonia de entrega
La Sesión Solemne contó con la presencia de los representantes de los tres poderes del Estado: Mara Lezama Espinosa, titular del Ejecutivo; Ana Mercedes Castillo Carbajal, representante del Judicial; y Jorge Arturo Sanén Cervantes, del Legislativo.
Tras los Honores a la Bandera, la diputada María Jimena Pamela Lasa Aguilar leyó el decreto por el cual se constituye la Medalla al Mérito, que debe ser entregada por los tres poderes del Estado cada dos años y la condecoración está dirigida a mujeres que han distinguido con sus acciones el nombre del Estado.
La medalla consiste en un broche de oro de 18 quilates con un arillo de oro que la porta, en su anverso se encuentra el rostro de María Cristina Sangri Aguilar y, en el reverso, el Escudo de Quintana Roo.

Mensaje de Yusi Evelyn Dzib Echeverría
Al recibir el reconocimiento, Yusi Evelyn Dzib Echeverría, representante de la Fundación Aitana, expresó su gratitud por la distinción y recordó la huella imborrable que le dejó su hija Aitana, quien falleció hace 14 años.
Ese dolor lo transformé en amor para ayudar a la lucha contra el cáncer infantil porque “Nadie Lucha Solo” y “Nunca perdimos la esperanza. Cada paso que damos en la fundación es con un propósito: brindar esperanza”.
Destacó que la medalla representa el esfuerzo de todos aquellos que han contribuido a la lucha contra el cáncer infantil en Quintana Roo.

Reconocimiento de la gobernadora Mara Lezama
La gobernadora Mara Lezama se refirió al acto como un “día de orgullo”, destacando que el Comité acertó al elegir a Yusi Dzib para recibir la presea.
“Hoy nos convoca un motivo que trasciende el tiempo: rendir homenaje a la grandeza de la mujer, al carácter inquebrantable… lo conmemoramos a través de una mujer que es testimonio de resiliencia, de amor y de lucha transformada en legado”.
Al dirigirse a la galardonada, Mara Lezama resaltó que es un ejemplo de tenacidad, pues tras sufrir una pérdida irreparable, decidió levantarse y convertir el dolor en servicio. “Perdiste lo más preciado, pero tomaste la decisión más valiente: transformar el sufrimiento en ayuda para los demás”.

El origen de Fundación Aitana
El 2 de febrero de 2011, tras la partida de su hija Aitana, nació Fundación Aitana, una organización sin fines de lucro con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños con cáncer.
En diciembre de ese mismo año, la familia de Aitana organizó una recolecta de juguetes para niños hospitalizados en Mérida, la respuesta fue abrumadora y lograron reunir más de mil juguetes, que llevaron alegría a los pequeños en tratamiento.
Durante esta entrega, una doctora sugirió a Yusi Dzib, presidenta de Fundación Aitana, abrir un centro de apoyo en Cancún, aunque al inicio pareció una idea precipitada, pronto se involucró apoyando a cuatro niños en su tratamiento, y poco a poco la fundación creció, extendiendo su ayuda a más familias.
Misión y visión de Fundación Aitana
La misión de la Fundación Aitana es: “Mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con cáncer en Quintana Roo, brindando apoyo integral al paciente y su familia”.
Su visión es: “Ser una asociación de grandes alcances y sostenible en el tiempo, que ofrezca ayuda integral a niños y niñas con cáncer y a sus familias, en todo momento”.
Un legado de esperanza
Con esta distinción, Yusi Dzib reafirma su compromiso con la lucha contra el cáncer infantil, llevando adelante la labor de Fundación Aitana que en la actualidad atiende a 284 guerreros y recordando que, con apoyo y solidaridad, se puede transformar el dolor en esperanza para muchas familias en Quintana Roo.