• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
29 °c
Cancun
28 ° mié
27 ° jue
martes, mayo 13, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

Inflación en México cerró 2024 con su nivel más bajo en casi cuatro años

Fernando Conde Por Fernando Conde
9 enero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una desaceleración en diciembre, aunque la inflación sigue por encima del rango objetivo del Banco de México.

La inflación en México cerró el año 2024 con una desaceleración significativa, alcanzando una tasa anual de 4.21 por ciento en diciembre, en comparación con el 4.55 por ciento registrado en noviembre. Los datos, publicados este jueves 9 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), confirman que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) acumuló dos meses consecutivos a la baja.

Este descenso representa la tasa más baja en los últimos 46 meses, desde que en febrero de 2021 se ubicara en 3.76 por ciento anual. Además, la cifra reportada para diciembre estuvo en línea con las expectativas del mercado, según una encuesta reciente realizada por Citi.

A pesar de la moderación en los precios, la inflación cerró el 2024 por cuarto año consecutivo por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que se ubica en un 3 por ciento +/- un punto porcentual. Esta situación no se observaba desde 2003, cuando se estableció dicho objetivo inflacionario.

Para 2025, se espera que la inflación continúe disminuyendo de manera gradual, lo que podría abrir la puerta a nuevos recortes en la tasa de interés, que actualmente se mantiene en 10.00 por ciento.

Canal de WhatsApp Digital News

El enfriamiento inflacionario se debió principalmente a la baja en el componente no subyacente, considerado el más volátil. Este rubro cerró diciembre con una inflación de 5.95 por ciento anual, frente al 7.60 por ciento anual de noviembre.

Dentro de este componente, los productos agropecuarios mostraron una reducción significativa, al registrar una inflación de 6.57 por ciento anual, tras ubicarse en 10.74 por ciento en noviembre. En particular, las frutas y verduras tuvieron una caída notable, con una tasa de 6.05 por ciento anual, muy por debajo del 16.81 por ciento registrado el mes anterior.

Por otro lado, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno tuvieron un ligero incremento, con una inflación anual de 4.97 por ciento en diciembre, frente al 4.55 por ciento de noviembre.

Aunque el panorama general fue de desaceleración, el reporte del Inegi destacó un rebote en la inflación subyacente, que se ubicó en 3.65 por ciento anual en diciembre, rompiendo una racha de 22 meses consecutivos a la baja.

Dentro de este segmento, las mercancías mostraron una inflación de 2.47 por ciento anual, marcando su primer incremento tras 24 meses de moderación. En cuanto a los servicios, estos alcanzaron una tasa de 4.94 por ciento anual, revirtiendo cuatro meses consecutivos de enfriamiento.

Aunque el cierre del año mostró señales de alivio en los precios, el comportamiento de algunos componentes genera incertidumbre en cuanto a la velocidad con la que la inflación podría regresar al rango objetivo de Banxico. No obstante, la expectativa de los analistas es que la trayectoria descendente continúe, impulsada por un entorno económico menos presionado.

Con este panorama, las decisiones del Banco de México serán clave para determinar la política monetaria que permitirá consolidar un entorno de mayor estabilidad en los precios durante el año en curso.

Te puede interesar:

Inflación anual en México alcanza el 4.55% en noviembre, superando la meta del Banco de México

Papaya, cebolla y el servicio de electricidad fueron los más afectados en su precio en el periodo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se ubicó en 4.55% durante noviembre, reflejando un incremento en comparación con el mes anterior. Sin embargo, este nivel se mantiene por encima de la meta establecida por el Banco de México (Banxico), que es del 3% con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba o abajo. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que tiene como propósito medir la variación en los […]

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp en Digital News QR y mantente al día con las noticias más relevantes al instante!







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.