• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
29 °c
Cancun
27 ° mar
28 ° mié
lunes, mayo 12, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

CROC pide revisión de las reformas del Infonavit para garantizar beneficios reales a los trabajadores

Fernando Conde Por Fernando Conde
16 enero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

El sindicato señala la necesidad de reducir requisitos, elevar montos de crédito y priorizar el acceso a vivienda digna y accesible.

Desde la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se ha emitido un llamado para revisar las reformas implementadas por el Infonavit, con el objetivo de que estas representen un verdadero beneficio para los trabajadores. Mario Machuca Sánchez, secretario general de la organización, destacó que las modificaciones actuales no responden a las necesidades fundamentales de los empleados, quienes buscan acceder a una vivienda propia y asequible.

Machuca Sánchez subrayó que una reforma integral debe enfocarse en disminuir los puntos necesarios para la compra de vivienda y, al mismo tiempo, incrementar los montos de los préstamos. Según explicó, muchos trabajadores enfrentan serias dificultades para obtener un crédito que les permita adquirir un patrimonio, especialmente bajo las condiciones actuales.

En este contexto, el líder sindical señaló que programas como el Arrendavit, que se presentó hace algunos años como una alternativa de renta, no cumplieron con las expectativas. “Los trabajadores no buscan rentar, quieren adquirir un patrimonio. Hoy en día vemos que las desarrolladoras ofrecen viviendas pequeñas y costosas, lo que resulta inalcanzable para muchos. Además, los empleados dependen de que los patrones cumplan con el pago de las cuotas al Infonavit, y si no lo hacen, pierden ese derecho”, enfatizó.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp en Digital News QR y mantente al día con las noticias más relevantes al instante!

Canal de WhatsApp Digital News

Otro punto crítico señalado por la CROC es la revisión del buró de crédito, ya que hay casos donde trabajadores quedan inhabilitados para obtener un préstamo por deudas insignificantes, incluso de apenas 10 pesos. Esto genera barreras adicionales para quienes intentan acceder a un financiamiento.

El sindicato también destacó que los trabajadores eventuales, como aquellos en el sector de la construcción, son los más afectados. Debido a la naturaleza de sus contratos, estos empleados no suelen permanecer el tiempo suficiente en una empresa como para cumplir con los requisitos de acceso a créditos hipotecarios. “Un trabajador en la construcción necesita al menos un año continuo en la misma empresa para poder obtener un crédito, lo que resulta prácticamente imposible con los contratos actuales”, explicó Machuca Sánchez.

En cuanto a la construcción de viviendas, el secretario general propuso que el proceso sea llevado a cabo mediante concursos de licitación abiertos en cada estado. Esto permitiría a las empresas locales competir de manera transparente y contribuir al desarrollo de la vivienda accesible en sus respectivas regiones.

Por último, el líder de la CROC reiteró la importancia de escuchar las voces de los trabajadores y actuar en consecuencia. “Es fundamental que estas reformas sean revisadas para que realmente beneficien a quienes más lo necesitan. Seguiremos alzando la voz para garantizar que el derecho a la vivienda sea una realidad y no solo una promesa”, concluyó.

Te puede interesar:

Infonavit congela créditos y ofrece alivio financiero a millones de trabajadores

Mediante un programa de congelamiento de deudas, Infonavit busca frenar el aumento de saldos impagables para dos millones de derechohabientes afectados por el esquema de créditos basado en el salario mínimo. México.- A partir de este lunes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inicia un ambicioso programa de congelamiento de deuda que beneficiará a dos millones de trabajadores, quienes habían visto crecer su deuda de manera descontrolada a causa de un modelo de crédito atado al salario mínimo. El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció esta medida que pretende ofrecer un alivio a […]






  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.