• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
30 °c
Cancun
slide 1 to 2 of 2
28 ° dom
27 ° lun
sábado, mayo 24, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

Costo de boletos de avión aumentará por aranceles de EU

Digital News QR Por Digital News QR
24 febrero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Industria aeronáutica en alerta ante posible alza del 5 por ciento en precios de boletos

La posible imposición de un arancel del 25 por ciento al acero y aluminio importado de México y otros países en Estados Unidos, programada para el 12 de marzo, podría generar un aumento del 5 por ciento en el costo de los boletos de avión. Así lo advierten representantes del sector y expertos en la industria, quienes señalan que el impacto en los costos de fabricación de aeronaves inevitablemente repercutirá en los consumidores finales.

Luis Lizcano, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), explicó que si el costo de una aeronave se incrementa para las aerolíneas que las compran o rentan, este aumento se trasladará a los pasajeros a través de los boletos. “En el momento que una nave tenga un mayor costo para la aerolínea que la compró o rentó, ésta a su vez lo tendrá que reflejar al consumidor final, es decir, aumentará el precio de sus boletos para costear la nave”, indicó Lizcano.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Datos de ResearchGate revelan que el acero y aluminio pueden constituir entre el 10 y el 25 por ciento de los costos para fabricar componentes esenciales de un avión, como las alas o el fuselaje. Además, según la empresa BTX Global Logistic, las piezas electrónicas representan entre el 20 y el 30 por ciento del peso total de una aeronave.

Fernando Gómez Suárez, académico de la Universidad Iberoamericana y analista del sector, coincidió en que si se implementan los aranceles, el precio de los boletos podría incrementarse en un 5 por ciento. “Es totalmente un efecto dominó. Al ponerle un impuesto a elementos esenciales para crear un avión, al final esto repercutirá en los pasajeros. Habrá que ver el escenario que se desarrollará, porque si el precio de una aeronave sube, y por ende el boleto, esto igual impactará al turismo, con el riesgo de que menos gente viaje”, explicó Gómez Suárez.

Canal de WhatsApp Digital News

Expectativas y Reacciones de la Industria

Ante la incertidumbre comercial, Luis Lizcano aseguró que se mantendrán atentos a los cambios en las relaciones entre México y Estados Unidos, analizando posibles medidas en el sector aeronáutico. Recordó que México es uno de los principales productores de piezas para aviones a nivel mundial, exportando el 80 por ciento a Estados Unidos y el 20 por ciento restante a Europa, donde son ensambladas para fabricar equipos completos.

“En México, 20 de las 32 entidades tienen empresas de este sector, pero la mayoría se concentra en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Baja California y Querétaro”, detalló Lizcano.

Gómez Suárez destacó que el aluminio, por su ligereza, es fundamental en la fabricación de diversos componentes de las aeronaves, incluyendo la cabina y los arneses. Por su parte, el acero, conocido por su durabilidad y resistencia, se utiliza principalmente en piezas críticas para el despegue y aterrizaje seguro de los aviones.

Estructura de Costos en Boletos de Avión

De acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), el precio de un boleto de avión se distribuye en cuatro rubros principales: costos operativos y laborales (43 por ciento), la tarifa de uso aeroportuario, TUA (34.9 por ciento), el combustible (15.6 por ciento) y servicios aeroportuarios generales (6.5 por ciento). Un aumento en los costos de fabricación de aeronaves podría afectar directamente estos porcentajes, repercutiendo en el precio final al consumidor.

Perspectiva Global y Fabricantes Afectados

El impacto potencial de los aranceles también alcanzaría a los dos mayores fabricantes de aviones a nivel mundial: Boeing y Airbus. Boeing, con sede en Estados Unidos y presencia en más de 100 países, tiene actualmente más de 10 mil aviones en servicio y pedidos por otros 5 mil 700. Por otro lado, Airbus, con sede en Toulouse, Francia, cuenta con más de 8 mil aeronaves operando en todo el mundo.

Ambos fabricantes enfrentan desafíos en sus cadenas de suministro, especialmente tras los retrasos en las entregas ocasionados por la pandemia. La implementación de aranceles al acero y aluminio podría agravar esta situación, afectando tanto la producción como el costo final de las aeronaves.

Escenario de Incertidumbre

Con la fecha límite del 12 de marzo acercándose, la industria aeronáutica se enfrenta a un escenario incierto. La posible imposición de aranceles al acero y aluminio no solo podría encarecer la fabricación de aviones, sino también impactar el turismo y la demanda de vuelos, afectando a consumidores y empresas por igual. Ante este panorama, tanto fabricantes como aerolíneas y expertos del sector se mantienen en alerta, evaluando las posibles repercusiones y estrategias de adaptación.

Te puede interesar:

México y EE.UU. sostendrán reuniones clave sobre aranceles, seguridad y migración

Sheinbaum confirma encuentros con funcionarios estadounidenses esta semana La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, titular de Seguridad Pública, con autoridades de Estados Unidos. Estos encuentros abordarán temas como los aranceles, el tráfico de fentanilo y la migración. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de la relación bilateral y celebró que Marco Rubio, secretario de Estado, reconociera que el ingreso de armas ilegales a México también forma parte del problema, además del tráfico de drogas. Aseguró que estas diferencias no […]






Home Sin categoría

Embarcaciones abandonadas en Cancún se transformarán en arrecifes artificiales

Digital News QR Por Digital News QR
24 febrero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Impulsan arrecifes artificiales para sanear la laguna Nichupté en Cancún

En un esfuerzo conjunto entre el Club Rotario Cancún Conmemorativo y los Asociados Náuticos de Quintana Roo, se llevará a cabo el hundimiento de embarcaciones abandonadas en la laguna Nichupté con el objetivo de crear arrecifes artificiales y reducir la contaminación en la zona. Este proyecto también cuenta con el apoyo de autoridades estatales de medio ambiente.

Jesús Ordaz Campos, presidente del Club Rotario Cancún Conmemorativo, explicó que se han identificado cinco puntos clave donde se requiere una mayor cobertura de coral. La iniciativa contempla el uso de embarcaciones abandonadas que actualmente representan un problema ambiental, así como otras que serán donadas para esta causa.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

“El proyecto es inédito en el destino y será posible gracias al trabajo conjunto de rotarios, empresarios y el gobierno. Se requiere un gran esfuerzo para sacar y limpiar las embarcaciones, y será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la que determinará qué tipo de embarcaciones se pueden hundir para promover el crecimiento de coral”, detalló Ordaz Campos.

El proceso se llevará a cabo a lo largo del año y se espera que en los próximos tres meses comiencen las primeras acciones. Se han identificado alrededor de 50 embarcaciones abandonadas, algunas de las cuales se hundieron debido a huracanes.

Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, ha reiterado la urgencia de implementar este proyecto para abordar el problema de las embarcaciones abandonadas en la laguna.

Canal de WhatsApp Digital News

Además de contribuir al saneamiento de la laguna Nichupté, la iniciativa busca fomentar la conciencia sobre la importancia de proteger el ecosistema local, que también es un atractivo turístico significativo para la región.

Te puede interesar:

Zona hotelera de Cancún contará con un C2, aseguró Mara Lezama

El nuevo centro C2 de la Zona Hotelera, estará enlazado con el C5 mediante un sistema de despacho asistido por computadora. Con miras a fortalecer la infraestructura de seguridad y mejorar la eficiencia en la respuesta a emergencias en uno de los destinos turísticos más destacados del país, Mara Lezama anunció la construcción de un nuevo Centro de Comando y Control (C2) en la zona hotelera de Cancún, con una inversión de alrededor de 12 millones de pesos. “Hoy damos un paso firme en nuestro compromiso con la seguridad de Cancún y en la construcción de la paz y la tranquilidad […]






Home Sin categoría

Ana Paty Peralta, inauguró y entregó la obra de Av. Politécnico

Digital News QR Por Digital News QR
23 febrero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró y entregó la obra de Av. Politécnico, entre Av. México y Av. Chac Mool en la Supermanzana 510, junto a la gobernadora, Mara Lezama.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró y entregó la obra de Av. Politécnico, entre Av. México y Av. Chac Mool en la Supermanzana 510, junto a la gobernadora, Mara Lezama, como resultado de las mejoras a la infraestructura en general, para contribuir a una circulación más segura, eficiente y sostenible para todos.

“Esta inversión de más de 39 millones de pesos del Fondo de Saneamiento Ambiental, es la construcción de 12 mil metros lineales de pavimento asfáltico, guarniciones de concretos, banquetas, rampas, líneas podotáctil, todas con la obra de accesibilidad universal. El método de reciclado utilizado en esta obra garantiza la durabilidad y la eficiencia de la pavimentación”, destacó la Alcaldesa.

Sobre esta obra prioritaria para las y los cancunenses, afirmó que representa un avance en la modernización de la infraestructura vial, ya que optimiza la movilidad, reduce los tiempos de traslado y brinda mayor seguridad a quienes transitan diariamente por la avenida.

La gobernadora, Mara Lezama, celebró esta obra de desarrollo que mejora la infraestructura de movilidad con justicia social. La entrega de esta obra de rehabilitación correspondiente a la segunda etapa, es el compromiso y transparencia de los gobiernos de la cuarta transformación.

Esta pavimentación cuenta con una superficie renovada y de mejor calidad, que permite una circulación más fluida, tanto para el transporte público como para los residentes y comercios de la zona, además se tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos.

Canal de WhatsApp Digital News

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, acompañó a las autoridades durante el recorrido de supervisión de la vialidad, en donde se planea realizar una tercera etapa.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Avisos