Del 27 de febrero al 4 de marzo, se implementará un operativo de tránsito en Malecón Tajamar para garantizar la seguridad de los asistentes.
Cancún se prepara para celebrar el Carnaval 2025, una de las festividades más esperadas del año, que promete llenar de color y alegría las calles de la ciudad. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y mantener el orden en el flujo vehicular, las autoridades municipales han anunciado un dispositivo especial de tránsito que incluirá cierres viales y modificaciones en la circulación en la zona de Malecón Tajamar.
El operativo comenzará el 27 de febrero y se extenderá hasta el 4 de marzo, con cierres diarios desde las 17:00 horas hasta las 02:00 horas del día siguiente. Durante este periodo, se restringirá el acceso vehicular a Malecón Tajamar, por lo que los automovilistas deberán utilizar rutas alternas para llegar al evento. Se ha establecido que el acceso principal será a través de las avenidas Sayil y Nichupté, ingresando por la Avenida Bonampak, donde se colocará un dispositivo peatonal para garantizar la seguridad de los asistentes.

En Malecón Tajamar, se habilitarán áreas específicas para las actividades del Carnaval, que incluyen:
- Pista de baile para disfrutar de la música y presentaciones en vivo.
- Andadores peatonales para facilitar el tránsito seguro de los visitantes.
- Juegos mecánicos que complementarán el ambiente festivo.

Uno de los eventos más destacados del Carnaval será el desfile de comparsas y carros alegóricos, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo, comenzando cada día a partir de las 17:00 horas. La ruta del desfile iniciará en la Avenida Chichén Itzá, continuará por la Avenida Bonampak y culminará en la Avenida Sayil, trayecto que estará decorado con luces, música y coloridos espectáculos.

Para minimizar el impacto vial durante los desfiles y facilitar la movilidad de los residentes y turistas, las autoridades han recomendado utilizar las siguientes vías alternas:
- Avenida Tulum
- Avenida Nader
- Avenida Uxmal
- Boulevard Colosio
Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para planificar sus traslados con anticipación, utilizar el transporte público en la medida de lo posible y respetar las señalizaciones de tránsito colocadas en las zonas afectadas por los cierres viales. Se espera una gran afluencia de personas, por lo que se recomienda a los asistentes llegar con tiempo y seguir las indicaciones de seguridad proporcionadas por el personal de tránsito y protección civil.
Con estos preparativos, Cancún se alista para vivir un Carnaval 2025 lleno de música, alegría y tradición, reafirmando su lugar como uno de los destinos turísticos más vibrantes de México. Las autoridades locales continúan trabajando en coordinación con los organizadores del evento para garantizar una experiencia segura y agradable para todos los asistentes.
Te puede interesar:
