• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
30 °c
Cancun
28 ° mié
27 ° jue
martes, mayo 20, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

Aumentará la llegada de sargazo al Caribe mexicano en 2025

Fernando Conde Por Fernando Conde
14 enero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Se estima un incremento del 30% en la acumulación de sargazo en las playas de Quintana Roo, con una temporada de alta intensidad prevista para los meses de mayo y junio.

De acuerdo con la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, este 2025 se anticipa un aumento del 30% en la llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo en comparación con años anteriores. Aunque no se considera una situación de alerta, se espera una temporada con mayor impacto, especialmente entre los meses de mayo y junio, cuando las temperaturas más altas favorecen la acumulación de este alga.

Esteban Amaro, quien encabeza la Red de Monitoreo Ambiental, señaló que actualmente ya se registra un recale menor en puntos específicos como Puerto Morelos, Tulum y Xcalak. Sin embargo, en el Océano Atlántico central se calcula una acumulación de entre 23 y 25 millones de toneladas de sargazo que avanzan hacia el Caribe, lo que podría ocasionar afectaciones significativas en las playas de la región.

“Si bien no toda esta cantidad llegará a recalar, es importante que las autoridades mantengan acciones constantes para mitigar los efectos y reducir las afectaciones en los arenales del estado”, precisó Amaro.

En 2022, la cantidad de sargazo que arribó a las playas fue cercana a los 23 millones de toneladas. A lo largo de los últimos años, las corrientes marinas han desviado parte del sargazo hacia el norte, lo que ha permitido una disminución en la llegada al Caribe mexicano. Sin embargo, para este año se prevé un escenario diferente debido a la mayor acumulación en el Atlántico central.

La Red de Monitoreo estima que la temporada más crítica será a partir de marzo, alcanzando su pico durante mayo y junio. Esto subraya la necesidad de que las autoridades implementen estrategias efectivas para la contención y manejo del alga.

Canal de WhatsApp Digital News

En 2024, las estrategias coordinadas entre los tres niveles de gobierno permitieron la recolección de 37 mil toneladas de sargazo en aguas someras y playas de Quintana Roo. Para ello, se destinó un presupuesto de 125 millones de pesos, que incluyó recursos humanos y equipo especializado.

Entre los esfuerzos desplegados estuvieron la participación de más de 300 elementos navales, el uso de un buque sargacero, 22 embarcaciones diseñadas para esta tarea, una flotilla de naves menores, así como barreras de contención, barredoras de playa y bandas colectoras.

A medida que avanza la temporada 2025, se espera que las autoridades mantengan estas acciones e incluso las refuercen, con el objetivo de minimizar los impactos en las playas, que representan un atractivo fundamental para el turismo en la región. Sin embargo, la magnitud del fenómeno y su manejo efectivo dependerán de factores climáticos y de la capacidad de respuesta de las instancias correspondientes.

Te puede interesar:

ISSSTE revela diez pensiones que superan el límite máximo legal

Una de las pensiones reveladas por el ISSSTE en la conferencia matutina de Palacio Nacional supera los 300 mil pesos Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer las 10 pensiones más altas que tiene dicha institución, las cuales están por arriba de los 100 mil pesos. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Batres Guadarrama dio a conocer los 25 puntos para transformar al ISSSTE, entre los cuales se encuentra el combate a la corrupción con la revisión de pensiones que superan el límite máximo legal. En el […]

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp en Digital News QR y mantente al día con las noticias más relevantes al instante!







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.