• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
28 °c
Cancun
28 ° dom
27 ° lun
sábado, mayo 24, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

30% más caros los pescados por escasez

Digital News QR Por Digital News QR
14 abril, 2023
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Escasez de algunas especies de pescados rojos ha generado un aumento en los precios

La escasez de algunas especies de pescados rojos ha generado un aumento en los precios como es el caso del huachinango y algunas especies de pargo, que ahora solo se pueden conseguir de granjas, por lo que es importante prestar atención a la procedencia y las temporadas de pesca de cada especie, así lo dio a conocer Rafael García Maderuelo, comercializador de pescados y mariscos. 

Explicó que la escasez tiene que ver con la sobrepesca, la contaminación, el cambio climático y las corrientes marinas.

Añadió que estudios de la organización Oceana, se sabe que son engañados los consumidores a los que les hacen creer que están comprando especies de pescados como huachinango, mero, marlin o robalo, cuando en realidad les dan “gato por liebre”, es decir les dan en realidad el pescado basa que viene de Asia es de mucho menor costo y con poco valor nutricional.

Rafael García, dijo que esa práctica no sólo engaña al consumidor, sino que también pone en riesgo al medio ambiente.

Indicó que para evitar ser víctimas de este tipo de engaños y contribuir a una industria pesquera local sustentable, recomiendo desarrollar una cultura del consumo responsable, lo cual implica preguntar al proveedor sobre el origen de los productos, conocer las temporadas de cada especie y respetar las vedas.

Canal de WhatsApp Digital News

También se recomienda comprar el producto entero para familiarizarse con su aspecto y desarrollar una relación de confianza con el vendedor.

Asimismo, se sabe que muchos comercializadores de pescado en México, luego no pueden competir con los precios que se pagan por las especies marinas del país, ya que llegan compradores de continentes como Europa, África, Asia y Estados Unidos, pagando precios más altos, mientras que al consumidor mexicano les venden productos de Asia de menor calidad.  







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.