Nacionales
Sheinbaum advierte sobre posible ampliación de demanda contra armerías en EE.UU.

La presidenta señala que, si los cárteles son declarados como “terroristas”, los fabricantes de armas podrían ser considerados cómplices
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su postura ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos clasifique a los cárteles mexicanos como “terroristas”. Advirtió que, en caso de que esto suceda, las armerías estadounidenses contra las que México mantiene una demanda podrían ser consideradas cómplices, debido a la cantidad de armas provenientes de ese país que terminan en manos de grupos delictivos en México.
Sheinbaum destacó que México ya ha presentado una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Sin embargo, explicó que, de concretarse la designación de los cárteles como grupos terroristas, la demanda podría ampliarse, pues el propio Departamento de Justicia de EE.UU. ha reconocido que el 74% de las armas utilizadas por estos grupos en México provienen del país vecino.
“Es un tema que estamos analizando, y los abogados lo están revisando. Pero, en ese contexto, las armadoras y distribuidoras de armas podrían ser consideradas cómplices”, señaló la mandataria.
En este sentido, Sheinbaum reiteró que México no aceptará ninguna intromisión extranjera y que siempre defenderá su soberanía ante cualquier intento de intervención.
Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:
México dispuesto a colaborar en la repatriación de migrantes
En cuanto al tema migratorio, la presidenta explicó que Estados Unidos ha estado realizando vuelos directos para repatriar migrantes a sus países de origen, principalmente a Guatemala y El Salvador. No obstante, señaló que México está dispuesto a recibir a personas extranjeras en la frontera y apoyarlas en su regreso a sus países, siempre y cuando así lo deseen.
Desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió nuevamente el gobierno en EE.UU., han sido repatriadas a México 13,455 personas, de las cuales 10,485 son mexicanas y 2,970 extranjeras.
Además, Sheinbaum informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido 391 números de seguridad social para connacionales deportados, y cerca de 500 mexicanos han sido contratados a través del programa de reinserción laboral en colaboración con la iniciativa privada.
Te puede interesar: