Desde Puerto Morelos, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio el tradicional pitazo de salida al Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar”, que en 2025 celebra su octava edición con una cifra histórica de participación: más de 250 mujeres a bordo de 32 embarcaciones.
“Es un honor ser la primera gobernadora en asistir a este gran evento que enaltece la disciplina, la pasión y el amor por el océano”, declaró Lezama, quien estuvo acompañada por la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, y la presidenta del comité organizador, Karla Luna.

Un evento que impulsa la pesca femenil y la sustentabilidad
El Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar” no solo premia la habilidad de las competidoras, sino que ofrece una bolsa de 100 mil pesos en premios, además de pases al prestigioso Billfish Tournament en Panamá, lo que coloca a las ganadoras en el mapa internacional de la pesca deportiva.
Pesca responsable y cuidado ambiental
Este torneo se distingue también por su enfoque ambiental. Durante el evento se realizan acciones concretas como:
-
Marcaje de Mahis juveniles para monitoreo científico.
-
Programa “Pesca y Recicla”, que incentiva la recolección de residuos marinos por parte de las participantes.
“En Quintana Roo decimos sí al deporte femenil, sí a la pesca responsable y sí al cuidado del medio ambiente”, enfatizó la gobernadora Mara Lezama.
Un referente nacional en pesca deportiva femenil
El Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar” se ha consolidado como uno de los más importantes del país en su tipo, al promover la equidad de género en el deporte, el turismo sustentable y el respeto por el entorno marino.
Gracias al compromiso del gobierno estatal y del comité organizador, este evento proyecta una imagen positiva de Quintana Roo a nivel nacional e internacional, fortaleciendo su liderazgo en actividades deportivas con enfoque ambiental e incluyente.