Protesta contra Aguakan en donde ciudadanos de diversas colonias de Cancún y Playa del Carmen, se manifestaron la mañana del jueves encabezados por el colectivo Resistencia Civil Pacífica Nacional, capítulo Quintana Roo, exigen soluciones a los abusos cometidos por la empresa, concesionaria de agua potable Aguakan.
Motivos de la Protesta: Cobros Excesivos y Cortes de Agua Injustificados
Los manifestantes, compuestos principalmente por madres y jefes de familia, exigen que Aguakan cese sus prácticas abusivas. Entre los principales reclamos se encuentran:
-
Cobros Excesivos: Los usuarios han reportado aumentos desmedidos en sus recibos de agua, con pagos superiores a los 800 pesos, cuando normalmente el costo bimestral es de entre 150 y 200 pesos.
-
Cortes de Agua Injustificados: Los residentes han experimentado cortes de agua sin previo aviso, lo que ha afectado su calidad de vida.
-
Convenios Impagables: Según los manifestantes, Aguakan obliga a los usuarios a firmar convenios de pago que son inalcanzables, generando más endeudamiento para miles de familias.

Acciones Realizadas por los Manifestantes
Desde las primeras horas del día, aproximadamente 60 personas se congregaron frente a las oficinas principales de Aguakan, ubicadas en la avenida Yaxchilán, para exigir una solución inmediata, los manifestantes tomaron el acceso principal, impidiendo el ingreso tanto de empleados como de clientes.
Objetivo: Clausura Indefinida de las Instalaciones de Aguakan
El grupo de manifestantes se comprometió a mantener las instalaciones cerradas por tiempo indefinido hasta que las autoridades y representantes de Aguakan se comprometan a discutir y resolver los abusos que afectan a miles de usuarios en la región.
Declaraciones de los Líderes del Movimiento
David Cruz Cedillo, presidente de Resistencia Civil Pacífica Nacional, señaló que la situación es insostenible para muchas familias. “Los convenios que nos ofrecen son imposibles de pagar. Nos están afectando la economía de manera grave”, comentó durante la protesta.

Reclamos Específicos del Movimiento
Los manifestantes también señalaron los siguientes abusos:
-
Cobros por Reconexión Excesivos: Aseguran que Aguakan cobra tarifas exorbitantes por reconectar el servicio de agua, incluso después de los cortes injustificados.
-
Medidores Defectuosos: Denuncian que los medidores de agua siguen registrando consumos excesivos, a pesar de no estar siendo utilizados, lo que genera un cobro injusto.
Propuesta de Solución: Mesa de Trabajo con Autoridades
Los organizadores de la protesta anunciaron que están en conversaciones con diputados y funcionarios de los tres niveles de gobierno para conformar una mesa de trabajo, el objetivo es encontrar una solución que beneficie a los usuarios y detenga los abusos de Aguakan.
Posible Acción en la Cámara de Diputados
Como parte de sus esfuerzos para poner fin a los abusos de Aguakan, los manifestantes planean llevar su denuncia a la Cámara de Diputados de la Republica Mexicana. Allí, buscan obtener la atención de legisladores y presionar para que se tomen medidas legislativas en contra de las prácticas de la concesionaria.
Impacto de la Protesta en la Comunidad
El conflicto con Aguakan afecta a miles de familias en las regiones y supermanzanas de Cancún y Playa del Carmen. A pesar de los esfuerzos de la empresa por regularizar su servicio, los reclamos continúan creciendo debido a los problemas persistentes relacionados con el suministro de agua potable.
Aguakan: Una Empresa Bajo Fuego
Aguakan, la empresa concesionaria de agua en Benito Juárez y Playa del Carmen, ha sido blanco de numerosas críticas por la calidad de su servicio. Además de los cobros excesivos, los usuarios también se quejan de la falta de mantenimiento en las infraestructuras de agua potable, lo que ha generado múltiples inconvenientes en la región.
Palabras Clave Relacionadas con Aguakan y el Suministro de Agua Potable
-
Aguakan Quintana Roo
-
Protesta Aguakan Benito Juárez
-
Cobros excesivos Aguakan
-
Cortes de agua en Cancún
-
Abusos de Aguakan Playa del Carmen
-
Resistencia Civil Pacífica Nacional
Este tipo de protestas refleja un creciente descontento entre la población de Quintana Roo con respecto al manejo de los servicios públicos. La comunidad espera una pronta resolución para evitar más conflictos y mejorar el acceso al agua potable.