Avanza la salud en Quintana Roo con nuevos quirófanos y más cirugías para 2025
La gobernadora Mara Lezama, en coordinación con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció un ambicioso proyecto que transformará la salud en Quintana Roo, con la construcción de cuatro nuevos quirófanos en puntos estratégicos del estado.
Infraestructura quirúrgica para llegar a más personas
- Se construirán 4 quirófanos en: Nicolás Bravo, José María Morelos, Kantunilkín y Tulum.
- La meta es superar las 14 mil cirugías en 2025, con un promedio de 40 intervenciones quirúrgicas diarias.
- Se prevé también alcanzar 65 mil consultas de especialidades y más de 600 mil de primer contacto.
¿Cómo está la salud quirúrgica en Quintana Roo hoy?
Actualmente, la salud en Quintana Roo enfrentan desafíos por quirófanos con equipo obsoleto, capacidad limitada y una creciente demanda que sobrepasa la oferta médica. Con esta nueva infraestructura, se espera aliviar la presión en hospitales clave como el de Isla Mujeres y el Hospital Oncológico de Chetumal.
Un gobierno humanista que apuesta por el bienestar
Durante la reunión de trabajo, Mara Lezama reafirmó que “en este gobierno humanista, diferente y con corazón feminista, la salud de las y los quintanarroenses es prioridad”.
IMSS-Bienestar se compromete con las comunidades
El director Alejandro Svarch destacó que se trabaja para brindar “un servicio humano, eficiente y cercano”. Parte del plan incluye:
- Instalación de 35 unidades de toma de muestras.
- Adecuación de 17 laboratorios centrales para análisis más rápidos.
- Uso de logística innovadora con Correos de México para el transporte diario de muestras.
Quintana Roo, líder nacional en donación de terrenos
Durante la jornada se firmó la donación de 53 predios al IMSS-Bienestar, posicionando a Quintana Roo como el estado con mayor número de donaciones en el país, por encima de San Luis Potosí.
Inversión y mejoras a la red de salud
- 185 unidades de salud de primer nivel serán fortalecidas con una inversión superior a 84 millones de pesos.
- Se abordaron temas clave como:
- Contratación de personal especializado
- Mantenimiento y equipamiento hospitalario
- Abasto de medicamentos e insumos
- Mejoras logísticas y administrativas
Compromisos para una atención médica más cercana
Con la participación de autoridades federales y estatales, se trazaron rutas claras para mejorar la infraestructura hospitalaria en Quintana Roo. Los acuerdos incluyen dar seguimiento a hospitales en construcción o adecuación como los de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Nicolás Bravo, Isla Mujeres y Tulum.
Esta transformación médica en el estado no solo representa cifras, sino esperanza para miles de familias que hoy demandan un sistema de salud más justo, accesible y humano.