
Esfuerzos de limpieza de sargazo en Cozumel

Participación del Gobierno Municipal y protección del entorno natural
El Gobierno Municipal declaró alerta ambiental e invirtió recursos para proteger el entorno natural marino. Se instalaron barreras flotantes en zonas críticas y se acondicionaron camiones para el transporte eficiente del sargazo.

Se espera que este plan de acción sirva de modelo para otras islas del Caribe mexicano, garantizando prácticas sostenibles.
Resultados y perspectivas para playas libres de sargazo
Como dice la gobernadora Mara Lezama Espinosa, “ni todos los días ni en todas las playas hay sargazo”, cobra sentido con los resultados palpables que Cozumel presenta gracias a una estrategia ambiental que no se detiene.
Desde el Gobierno Municipal se refuerzan las acciones para proteger el medio ambiente, al tiempo que se impulsa la imagen de la isla como un destino turístico comprometido con la limpieza, la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.
Hasta el momento, se han retirado más de 20 toneladas de sargazo, lo que aproxima a Cozumel a sus metas de contar con playas libres de sargazo. Los informes preliminares indican que esta cifra podría duplicarse en la segunda fase del operativo.
Los prestadores de servicios turísticos esperan consolidar esta tendencia y promover jornadas periódicas de limpieza, asegurando el bienestar de residentes y visitantes.
