¿Sabías que una iniciativa reciente en Quintana Roo está transformando la economía local y brindando nuevas oportunidades a emprendedores y empresas? La Feria de Desarrollo Económico de Quintana Roo se ha convertido en un evento clave para el crecimiento económico del estado.

¿Qué es la Feria de Desarrollo Económico de Quintana Roo?
La Feria de Desarrollo Económico de Quintana Roo es una iniciativa gubernamental diseñada para acercar servicios y programas de apoyo a emprendedores, empresarios y ciudadanos interesados en fortalecer sus negocios o iniciar nuevos proyectos. El objetivo principal es fomentar el desarrollo económico regional mediante la colaboración entre diversas instituciones y la comunidad empresarial.
Tulum: Primer municipio en recibir la feria
El 26 de marzo, Tulum se convirtió en el primer municipio en albergar la Feria de Desarrollo Económico de Quintana Roo. El evento contó con la participación de más de 200 personas y 12 instituciones gubernamentales, ofreciendo diferentes para impulsar el crecimiento y fortalecimiento de los negocios locales.
De acuerdo con el comunicado, el secretario general, Jhony Monsreal Padilla, en representación del presidente municipal, destacó la importancia de incentivar la inversión y el emprendimiento.
“Hoy más que nunca, debemos fomentar la inversión, el emprendimiento y la sostenibilidad de nuestras emprendedoras y emprendedores. El objetivo de este gobierno municipal es crear oportunidades para todos, fortalecer nuestras empresas y mejorar la calidad de vida en nuestra comunidad,” expresó Monsreal Padilla.
Además, agradeció que Tulum fuera el primer municipio seleccionado para dar inicio a estas ferias, afirmando que esto es un testimonio del compromiso hacia la población tulumnense y del buen trabajo conjunto que se realiza entre los distintos niveles de gobierno.
Servicios ofrecidos en la feria
Un total de 35 servicios diferentes se ofrecieron durante la Feria de Desarrollo Económico como parte de los esfuerzos coordinados entre el gobierno municipal que encabeza el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, y el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Economía. Algunos de los servicios destacados incluyen:
-
Asesorías para la formalización de negocios.
-
Capacitaciones en gestión empresarial.
-
Información sobre financiamiento y créditos.
-
Programas de apoyo a emprendedores.
-
Consultorías en marketing y ventas.
Estos servicios fueron proporcionados por diversas instituciones gubernamentales y organizaciones especializadas, con el fin de brindar herramientas prácticas y conocimientos esenciales para el éxito empresarial.
El evento contó con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría del Empleo, ICAT, el sector salud, Secretaría de la Mujer, Secretaría del Bienestar, Bolsa de Empleo y la Secretaría de Economía municipal, además de la marca Hecho en Tulum.
Impacto en la comunidad empresarial
La realización de la feria en Tulum ha generado un impacto positivo en la comunidad empresarial local. Emprendedores y empresarios tuvieron la oportunidad de establecer contactos, acceder a recursos y recibir orientación personalizada para mejorar sus operaciones y expandir sus negocios. La participación activa de las instituciones gubernamentales demuestra el compromiso del estado en promover el desarrollo económico y apoyar a los actores clave en este proceso.
Próximas ediciones de la feria
Tras el éxito de la primera edición en Tulum, se espera que la Feria de Desarrollo Económico de Quintana Roo se lleve a cabo en otros municipios del estado. El objetivo es replicar el modelo y extender los beneficios a más comunidades, fomentando así un crecimiento económico equilibrado y sostenible en toda la región.
La Feria de Desarrollo Económico de Quintana Roo representa una oportunidad invaluable para emprendedores y empresarios que buscan fortalecer sus negocios y contribuir al crecimiento económico del estado. Eventos como este demuestran la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad empresarial para construir un futuro próspero y sostenible.
Mantente atento a las próximas ediciones de la feria en tu municipio y aprovecha los recursos y servicios que esta iniciativa tiene para ofrecer.