¿Qué provocó el apagón masivo?
El reciente apagón masivo que dejó sin electricidad a miles de personas en Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche fue causado por una falla técnica en la planta de cogeneración Nuevo Pemex, ubicada en Cactus, Tabasco. Así lo confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina del martes 25 de marzo.
Causas del apagón masivo según autoridades
Sheinbaum explicó que el problema surgió por un daño en un equipo esencial para suministrar vapor, utilizado para tratar el gas natural. Este proceso es clave para asegurar la calidad del combustible empleado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía eléctrica para toda la región.
“Había gas, pero un equipo no operó. De inmediato, personal de Pemex y CFE trabajó en la reparación y lograron restablecer el servicio a las 2:00 de la madrugada de este martes”, detalló Sheinbaum.
Medidas tomadas por la CFE para enfrentar el apagón masivo
Durante la madrugada, la CFE informó que la baja calidad del gas natural generó un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, lo que derivó en una falla en la central de generación. Para enfrentar la crisis, las plantas tuvieron que cambiar temporalmente a combustibles alternos, afectando el suministro eléctrico.
La CFE implementó cortes programados y rotativos para mitigar el impacto, en coordinación con la Subdirección de Generación, CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
Restablecimiento del servicio tras el apagón masivo
La electricidad se restableció completamente en las entidades afectadas según los siguientes horarios:
- Quintana Roo: 01:53 horas
- Yucatán: 02:07 horas
- Campeche y Tabasco: 02:09 horas
A las 02:10 horas del 25 de marzo, el servicio quedó normalizado en toda la región.
Impacto del apagón masivo en la región
El apagón masivo causó importantes afectaciones en actividades económicas y sociales de la Península de Yucatán, Tabasco y Quintana Roo. Empresas, comercios y hospitales recurrieron a plantas de energía alternas para continuar operando. Las autoridades locales trabajaron junto a la CFE para monitorear la situación y atender reportes ciudadanos