El “Pase de Movilidad Turística” ayuda a mejorar la experiencia de los visitantes en su movilidad con vehículos rentados en Quintana Roo.
La gobernadora Mara Lezama precisó que el objetivo de este nuevo instrumento es mejorar la competitividad en los 12 destinos de Quintana Roo, con una gran experiencia en los visitantes de modo que los invite a retornar y que sigan llegando más turistas.
Asimismo el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que este “Pase de Movilidad Turística” se encuentra en la plataforma Guest Assist que debe descargarse en el móvi, se llena el formulario con información personal, de la arrendadora y el coche rentado, y queda listo para usarse, en caso necesario.
Este Pase proporciona 2 boletas de cortesía por infracciones menores y evita la retención de la licencia de conducir u otro documento.

¿Qué es el Pase de Movilidad Turística?
El pase de movilidad turística es una nueva herramienta digital creada por el Gobierno de Quintana Roo para facilitar la movilidad turística de quienes rentan autos en el estado, su objetivo principal es mejorar la experiencia del visitante, brindándole mayor seguridad, confianza y protección en caso de infracciones menores durante su estancia.
Este pase no es obligatorio, pero sí altamente recomendable para cualquier persona que rente un auto para moverse por destinos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar o Cozumel.
¿Cómo funciona este pase?
El pase se gestiona de manera digital a través de la aplicación Guest Assist, disponible para smartphones. Esta app fue diseñada especialmente para turistas y ya contiene otras herramientas útiles, como asistencia en emergencias, información sobre consulados y contacto directo con autoridades locales.
¿Qué beneficios ofrece?
-
Dos boletas de cortesía en caso de infracciones menores (por ejemplo, no usar cinturón o estacionarse mal en lugares no señalizados).
-
Evita la retención de tu licencia de conducir o de otros documentos oficiales.
-
Mayor certeza legal al momento de interactuar con autoridades de tránsito.
-
Respaldo del Instituto de Movilidad (IMOVEQROO), que verifica que la empresa arrendadora esté en regla.
Importante: Este beneficio no aplica en casos graves como conducir en estado de ebriedad, causar daños a terceros o estacionarse en lugares para personas con discapacidad.
En ese mismo sentido, Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), recalcó que el instituto es pieza clave para el desarrollo y la implementación de este nuevo instrumento, ya que se encargaran de verificar a las empresas arrendadoras para que a partir del 2026 solo las empresas que cuenten con los tramites completos puedan generar el pase de movilidad turística.
Explicó que el IMOVEQROO otorga las concesiones a las arrendadoras de autos, lo que garantiza que los turistas reciban vehículos con toda su documentación en regla, lo cual ayuda a contribuir con un sistema de movilidad más ordenado, confiable y seguro.
Además, destacó que el instituto realiza operativos para verificar que los vehículos de las arrendadoras estén correctamente registrados, revisando placas, refrendos y números económicos, lo que contribuye al orden en la vía pública y a evitar prácticas irregulares.
En Quintana Roo se tienen 25 mil vehículos de renta registrados en la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo A.C., de los cuales el 90% ya están rentados para la temporada de Semana Santa.

¿Quién respalda esta iniciativa?
El pase de movilidad turística fue desarrollado con el apoyo de varias instituciones:
-
Gobierno del Estado de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama.
-
Secretaría de Turismo del Estado, que impulsa esta medida como parte de su estrategia para atraer más visitantes.
-
Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), encargado de regular y supervisar a las arrendadoras de vehículos.
-
Secretaría de Seguridad Ciudadana, que participa en la implementación operativa del pase.
Gracias a esta colaboración, se garantiza que solo las empresas de renta de autos que cumplan con todos los requisitos puedan participar. A partir de 2026, únicamente estas empresas podrán emitir el pase.
¿Por qué es importante para los turistas?
Si estás planeando visitar Quintana Roo y piensas usar un auto rentado, este pase puede hacer una gran diferencia en tu experiencia. No solo te protege de complicaciones legales menores, sino que también te da la tranquilidad de contar con el respaldo de las autoridades locales.
Además, al ser digital, es muy fácil de usar y evita trámites innecesarios, lo que te permite concentrarte en lo más importante: disfrutar tu viaje.