• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
28 °c
Cancun
27 ° jue
28 ° vie
miércoles, mayo 21, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Cancún

El pádel alcanzará el estatus olímpico

Digital News QR Por Digital News QR
16 marzo, 2025
en Cancún, Quintana Roo
el pádel

el pádel, Ignacio Soto Borja

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

El pádel tiene todo el potencial para convertirse en un deporte olímpico, con el apoyo de federaciones, jugadores y promotores como Ignacio Soto Borja, el sueño de verlo en los Juegos de Brisbane 2032 está más cerca que nunca

El pádel vive un momento histórico, así lo afirmó Ignacio Soto Borja y Anda, cofundador de este deporte en México y figura clave en su expansión global, durante el Premier Pádel Cancún P2, evento que reúne a las principales figuras internacionales en el Rafa Nadal Tennis Center.

Un sueño olímpico cerca de concretarse


Soto Borja, ex presidente de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA), subrayó que el camino aún requiere trabajo y compromiso, sin embargo la comunidad del pádel debe continuar unida para superar los desafíos y alcanzar este objetivo histórico, ser reconocido como deporte olímpico.

“Desde 1994, con la primera solicitud ante el Comité Olímpico Internacional impulsada por Mario Vázquez Raña, hasta hoy, cada esfuerzo suma. Australia, sede de 2032, ya cuenta con una federación activa: el camino está trazado”, afirmó.

México: un actor clave en el crecimiento del pádel

Canal de WhatsApp Digital News

México ha sido fundamental en el crecimiento del pádel a nivel global, desde la construcción de la primera cancha oficial en Coyoacán hasta la organización de torneos internacionales, el país ha demostrado su compromiso con la expansión del deporte.

La FEMEPA, liderada por Jorge Mañe, ha jugado un papel crucial en este proceso, para posicionar a México como sede de torneos de talla mundial como el Premier Pádel P2, y en impulsar a talentos nacionales.

Entre los talentos de jugadores nacionales se encuentran: Camila Ramme (102°), Ana María Cabrejas (120°) y Natalia Blanco (132°) en el ranking femenino de la FIP, así como Diego Arredondo (187°) y José Pablo Padilla (222°) en la rama varonil.

El padél un legado con raíces mexicanas


Ignacio Soto Borja ha sido una figura clave en la promoción del pádel a nivel mundial,recordó que el pádel nació en Acapulco en los años 60, creado por Enrique Corcuera, y hoy suma más de 30 millones de practicantes en 140 países.

Como cofundador del deporte en México y ex presidente de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA), ha impulsado iniciativas que han fortalecido la posición del pádel en la escena internacional.

“No solo es un deporte dinámico, sino un vehículo de valores como respeto, equidad y trabajo en equipo. Además, fortalece lazos sociales y familia”.

Los requisitos para la inclusión olímpica

Para que un deporte sea admitido en los Juegos Olímpicos, debe cumplir con ciertos criterios establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI), como:

  • Ser practicado en al menos 75 países y cuatro continentes en el caso de los hombres, y 40 países en tres continentes en el caso de las mujeres.
  • Contar con una federación internacional reconocida por el COI.
  • Seguir el programa de antidopaje establecido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Actualmente, el pádel cumple con la mayoría de estos requisitos, lo que lo coloca en una posición favorable para su futura inclusión.

Obstáculos y desafíos por superar

A pesar de su crecimiento, el pádel enfrenta algunos desafíos en su camino hacia los Juegos Olímpicos:

  • Mayor presencia en Asia y Norteamérica: Aunque el pádel es popular en Europa y América Latina, necesita expandirse en mercados clave como China, EE.UU. y Canadá.
  • Infraestructura y profesionalización: Aumentar la construcción de canchas y mejorar la organización de torneos son factores esenciales para consolidar el deporte.
  • Reconocimiento pleno por el COI: Aún falta obtener la aprobación final del COI, que evaluará el impacto y la viabilidad del pádel como deporte olímpico.

En eventos como el Premier Pádel Cancún P2, Soto Borja ha destacado la importancia de la unión entre federaciones, jugadores y promotores para consolidar el reconocimiento del pádel a nivel olímpico, “Cada esfuerzo cuenta”.

Tags: CancúndeportesQuintana Roo






  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.