La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó sobre un posible caso de viruela símica en Cancún, también conocida como Mpox. El paciente, proveniente del municipio de Playa del Carmen, fue trasladado la noche del jueves al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde fue atendido bajo un estricto protocolo para enfermedades infecto-contagiosas.

Análisis en laboratorio y medidas preventivas
Para confirmar o descartar el diagnóstico, se tomaron las muestras clínicas necesarias, que están siendo analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, reconocido por el InDRE como uno de los mejores del país. Mientras se esperan los resultados, se realizó una sanitización preventiva en áreas específicas del hospital.
Este caso de viruela símica en Cancún se atiende con total normalidad y siguiendo todos los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias para evitar riesgos al personal médico y la ciudadanía.
Casos confirmados de viruela símica en Quintana Roo
Según datos oficiales de la Secretaría de Salud estatal, los casos confirmados de viruela símica, Mpox en Quintana Roo se han mantenido estables en los últimos años. Estas son las cifras más recientes:
-
2023: 46 casos
-
2024: 5 casos
-
2025: 5 casos (incluyendo el actual caso de viruela símica en Cancún bajo investigación)
Hasta el momento no se reporta un brote activo en la entidad, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica en coordinación con los municipios.
Qué es la viruela símica y cómo prevenirla
La viruela símica o Mpox es una enfermedad viral zoonótica que se transmite de animales a humanos, y entre personas por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales o superficies contaminadas. Sus síntomas incluyen fiebre, malestar general, inflamación de ganglios linfáticos y erupciones cutáneas.
Para prevenir contagios, las autoridades recomiendan:
-
Evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
-
No automedicarse.
-
Acudir a centros de salud si se detectan lesiones sospechosas.
Finalmente, las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población para mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, evitar la difusión de rumores y seguir las indicaciones de las instituciones de salud para prevenir algún caso de viruela símica en Cancún.