¿A que se debe el bloqueo de la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto?
El bloqueo de la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto surge como respuesta directa al desalojo efectuado durante la madrugada del 23 de julio de 2025 por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia irregular conocida como “Tren Maya”.

Los habitantes afectados, que desde hace meses habitaban este asentamiento, protestan por la pérdida de sus hogares y demandan la intervención del gobierno estatal para ser reincorporados al lugar o recibir una reubicación adecuada. Además, denuncian la destrucción y el robo de pertenencias durante el operativo de desalojo, lo que ha agravado la tensión en la zona y motivado la medida de presión en la carretera federal 307.

Medidas adoptadas por los manifestantes
Los habitantes de la colonia irregular “Tren Maya” respondieron al desalojo con un bloqueo contundente en la carretera federal 307, tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto. Para impedir el paso vehicular, colocaron diversos objetos en la vía, incluyendo:
-
Llantas encendidas que generaron una densa columna de humo.
-
Troncos y piedras distribuidos estratégicamente para obstruir el paso.
-
Estructuras improvisadas que reforzaron el bloqueo.
Estas acciones buscan llamar la atención de las autoridades y exigir la reincorporación de las familias desalojadas o la asignación de un nuevo lugar para establecerse. Los manifestantes han advertido que mantendrán el bloqueo hasta que sus demandas sean atendidas, señalando además que están preparados para resistir cualquier intento de desalojo futuro.
Repercusiones sociales y logísticas
El cierre de la vía afectó a cientos de conductores, incluidos transportistas y viajeros que requerían pasar al Aeropuerto de Tulum. Usuarios en redes compartieron imágenes y testimonios sobre el bloqueo, y exigieron soluciones inmediatas para evitar más bloqueos en la federal 307.
Bloqueo de la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto: Reacción de conductores ante el bloque
Impulsados por la urgencia de continuar su camino, algunos conductores se vieron obligados a atravesar entre las llantas incendiadas, poniéndose en riesgo de sufrir quemaduras o accidentes. Personal de la policía estatal y municipal, junto con equipos de protección civil y bomberos, acudieron al lugar para apagar el fuego y restablecer el tránsito.

Finalmente, alrededor de las 9 de la mañana se logró restablecer el flujo vehicular en la carretera federal. Hasta el momento, no hay presencia de autoridades custodiando los terrenos objeto del intento de desalojo.