Connect with us

Nacionales

Proceso Histórico: PRI, PAN y PRD Abren Selección Ciudadana de Candidatos Presidenciales

En un hecho sin precedentes, los partidos PRI, PAN y PRD junto a organizaciones civiles se embarcan en un proceso de selección de su candidato presidencial para las elecciones de junio de 2024.

En un giro histórico para la política mexicana, los partidos PRI, PAN y PRD han unido fuerzas con organizaciones civiles para llevar adelante un proceso de selección de su candidato presidencial. Con miras a las elecciones de junio de 2024, esta iniciativa pionera busca no solo definir a su abanderado, sino también fortalecer los lazos entre los partidos y la ciudadanía.

Una de las características más destacables de este proceso es la apertura a la ciudadanía. Por primera vez en la historia, los partidos han decidido involucrar a la población en la elección de su candidato. Se espera que alrededor de dos millones de personas se registren en la plataforma dispuesta para la votación que se llevará a cabo el 3 de septiembre.

A pesar de algunos contratiempos iniciales en la plataforma de registro, los integrantes del Comité Organizador del Frente Amplio por México han informado que el sistema ha funcionado con normalidad en las últimas semanas, anticipando una participación considerable.

Fuentes cercanas al proceso han indicado que, a este ritmo, se proyecta alcanzar la cifra de dos millones de participantes. Este apoyo masivo brindaría peso y legitimidad al candidato que resulte victorioso en esta selección sin precedentes.

Advertisement

Armando Tejada, representante del PAN ante el Comité Organizador, subrayó la singularidad de este proceso y su evolución constante hasta el cierre. “Como todo proceso inédito, es la primera vez que se realiza con un comité ciudadano y partidos políticos, y ha ido mejorando día a día”, expresó.

Si bien las cifras exactas de apoyos a los aspirantes no serán reveladas hasta el 9 de agosto, se ha confirmado que aquellos que superen las 150 mil firmas serán anunciados. Sin embargo, todos los participantes han experimentado un respaldo social notorio, subrayando la resonancia de esta iniciativa.

La participación activa de la sociedad civil ha entusiasmado a las dirigencias de los partidos y ha fortalecido la democracia. Rolando Zapata, representante del PRI ante el Comité Organizador, destacó que la instalación de comités estatales ha impulsado la participación ciudadana en la plataforma, generando un cambio en la narrativa política del país.

Ángel Ávila, representante del PRD ante el Comité Organizador, resaltó el entusiasmo ciudadano y su impacto en las mediciones internas de los partidos del Frente Amplio por México. Destacó que, gracias a esta colaboración entre partidos políticos y sociedad civil, la competencia electoral se presenta equilibrada y competitiva.

Advertisement

Mirando hacia adelante, el Frente Amplio por México tiene como próximo paso expandir su alcance a los municipios y capitales de los estados. Este enfoque permitirá fortalecer la estructura y presentar propuestas sólidas a la sociedad.

En palabras del representante del PRD, Ángel Ávila, este es un momento de crecimiento y enriquecimiento para el Frente. A medida que la iniciativa se extiende y se fortalece en todo el país, se impulsa un cambio significativo en la dinámica política y se avanza hacia una elección presidencial más inclusiva y representativa.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestro Grupo Exclusivo y mantente informado.
Digital News QR
Noticias en WhatsApp
¡Bienvenido al Grupo Exclusivo de Digital News QR en WhatsApp! 📰📲
Únete al Grupo