Revocan visa de alcaldesa morenista de Mexicali: cómo ocurrió
El 8 de agosto de 2025, el puerto internacional de Calexico retuvo a Luis Samuel Guerrero Delgado y lo sometió a una segunda revisión, donde le informaron que el Departamento de Estado cancelaba su visa. La misma determinación se extendió a la alcaldesa, aunque ella no intentó cruzar.

Revocan visa de alcaldesa morenista de Mexicali: Norma en la mira
Según reportes de medios locales, la cancelación de la visa otorgada al doctor Luis Samuel Guerrero Delgado también aplica para su esposa, la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez; sin embargo, el retiro del documento para la presidenta municipal morenista aún no se ha ejecutado, ya que no ha intentado ingresar a Estados Unidos.
Quién es Norma Bustamante Martínez
Norma Alicia Bustamante Martínez es comunicadora y política; funge como presidenta municipal de Mexicali desde 2021 y ha desarrollado actividades en el ámbito cultural y público. La figura pública ha ocupado cargos locales y es conocida por su trayectoria en Baja California.
Su perfil público y la cercanía con la administración local explican el interés periodístico sobre la revocación; por ahora, la alcaldesa no ha emitido declaración pública sobre la medida.
Contexto del incidente y procedimientos
De acuerdo con la cronología disponible, la revocación se efectivizó el 8 de agosto tras la intervención en el puerto internacional y la segunda revisión aplicada al esposo. Las fuentes indican que la orden partió del Departamento de Estado y que la cancelación se hizo extensiva a la alcaldesa por la vinculación familiar.
Las autoridades estadounidenses, por protocolo, no siempre publican los motivos detallados de una revocación; por ello, en los comunicados locales la información se limita a la confirmación de la medida y a la referencia al proceso migratorio en la frontera.
Implicaciones políticas y reacciones
La noticia ha generado atención política: la medida sucede meses después de otras cancelaciones de visas relacionadas con figuras públicas de Baja California, y alimenta el debate sobre relaciones transfronterizas y criterios migratorios. Algunos actores locales califican la acción como administrativa, mientras que opositores demandan precisión sobre las causas.
Revocan visa de alcaldesa morenista de Mexicali, se repite en comunicados y titulares; la frase subraya la importancia de que las instancias competentes aclaren procedimientos y otorguen información veraz a la ciudadanía.