Silvia Rocío Delgado García, exabogada de El Chapo Guzmán, obtuvo más de 23 mil votos en las elecciones judiciales de Chihuahua y se perfila para ocupar una plaza como jueza penal de primera instancia. Su controvertido historial ha desatado un debate sobre los criterios de elegibilidad judicial.
El perfil que causa polémica en el Poder Judicial
Delgado García, quien formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2016, recibió 23 mil 605 votos para el cargo de jueza penal en el distrito de Ahumada, Chihuahua. De confirmarse oficialmente los resultados por parte del Instituto Electoral del Estado, ocupará una de las cinco vacantes disponibles.
Su pasado como exabogada de El Chapo Guzmán
Durante su ejercicio como defensora legal, la exabogada de El Chapo Guzmán promovió un amparo en favor del capo para que se le brindaran cobijas en el penal de Ciudad Juárez, alegando afectaciones a su salud por las bajas temperaturas.
La organización Defensorxs anunció que interpondrá un juicio electoral para impugnar la designación, al considerar que Delgado no cumple con el requisito de “buena fama pública”, exigido en la reforma judicial promovida por el oficialismo.
Reacciones ante su posible nombramiento
El caso ha generado un intenso debate público, ya que diversos actores políticos y sociales cuestionan que una persona vinculada a la defensa legal de un narcotraficante pueda ejercer un cargo judicial.
Para muchos, el nombramiento pone en tela de juicio la ética y la transparencia del nuevo proceso electoral judicial implementado en el estado.