Un operativo sorpresa en Cereso de Cancún movilizó esta mañana a autoridades de los tres niveles de gobierno. La acción fue implementada para preservar el orden dentro del centro penitenciario y evitar que se consoliden redes delictivas internas. Durante la intervención, se aseguraron objetos prohibidos como drogas, armas punzocortantes y teléfonos celulares.
Objetivo del operativo: garantizar control interno
A las 7:30 a.m., decenas de elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ingresaron al penal para realizar revisiones celda por celda. Mientras tanto, el helicóptero del gobierno estatal, conocido como “Águila 1”, sobrevolaba la zona como parte de las medidas de vigilancia aérea.
En el operativo sorpresa en Cereso de Cancún participaron más de 100 efectivos que inspeccionaron dormitorios, pasillos, áreas comunes y puntos estratégicos. Las autoridades hallaron diversas armas improvisadas, sustancias ilícitas, chips telefónicos y cargadores, elementos que representan un riesgo dentro del centro penitenciario.
Vigilancia reforzada y suspensión de visitas
Mientras se realizaban las inspecciones dentro del penal, efectivos de la Marina y del Ejército permanecieron vigilando los accesos al Cereso, impidiendo el ingreso o salida de personas ajenas. Esta medida generó la suspensión temporal de todas las visitas y trámites administrativos, los cuales serán reanudados al día siguiente, según informaron custodios del lugar.
Las autoridades destacaron que este tipo de operativos son clave para prevenir motines, extorsiones desde el interior y el ingreso de objetos ilegales. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial sobre el número total de decomisos o detenidos, se sabe que el operativo sorpresa en Cereso de Cancún se mantuvo activo por varias horas.
Objetos ilícitos y protocolos de seguridad
Según fuentes extraoficiales, lo incautado incluye una considerable cantidad de marihuana, objetos punzocortantes elaborados artesanalmente, varios teléfonos celulares con cargadores y otras pertenencias no autorizadas. Este hallazgo vuelve a encender las alertas sobre los métodos utilizados para introducir contrabando a través de visitas, sobornos o personal corrupto.
El operativo sorpresa en Cereso de Cancún forma parte de una estrategia nacional para recuperar el control de los centros penitenciarios en el país, muchos de los cuales se han convertido en centros operativos del crimen organizado.