Si has sido testigo o víctima de algún abuso o conducta indebida por parte de un servidor público en Cancún, es importante que sepas cómo proceder para hacer una denuncia de manera adecuada. Existen diferentes canales oficiales para realizar una denuncia a un servidor público en Cancún, ya sea por abuso de autoridad, corrupción, negligencia o cualquier otro acto inapropiado. A continuación, te explicamos cómo hacerlo, asegurando tu seguridad y confidencialidad durante el proceso.
Identifica el tipo de queja
Asegúrate de que tu queja esté relacionada con:
-
Mala conducta
-
Abuso de autoridad
-
Corrupción
-
Negligencia
-
Trato indebido por parte de un servidor público
Reúne la información necesaria
-
Nombre del servidor público (si lo conoces)
-
Fecha, hora y lugar de los hechos
-
Descripción clara de lo ocurrido
-
Evidencia (fotos, documentos, capturas, videos)
Utiliza los canales oficiales de denuncia a un servidor público
-
Plataforma Ciudadana de Denuncias Anticorrupción: Sitio para reportar actos de corrupción cometidos por funcionarios en Quintana Roo. Permite denuncias anónimas. Denuncia la corrupción aquí.
-
Chatbot “Teo” – Secretaría de Seguridad Ciudadana: WhatsApp: +52 983 835 9230. Para denuncias dentro de la policía: sobornos, abuso de poder, etc. Atención confidencial y rápida.
-
Aplicación “Protesta Ciudadana” del Ayuntamiento de Cancún: Para reportar irregularidades municipales. Ingresa a www.cancun.gob.mx y haz clic en “Protesta Ciudadana”.
-
Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE): Plataforma digital para quejas relacionadas con delitos. denuncia.fgeqroo.gob.mx
-
Buzón Digital del Gobierno de Quintana Roo: Para sugerencias, quejas y denuncias anónimas. Buzón Digital
Mantén la confidencialidad
No compartas detalles con terceros para proteger tu seguridad y el proceso.
Consulta apoyo legal si lo necesitas
Puedes contactar a organizaciones de derechos humanos o legaltechs locales que ofrecen orientación gratuita o acompañamiento.
Realizar una denuncia a un servidor público en Cancún es un paso fundamental para combatir la corrupción y el abuso de poder. Utilizando los canales oficiales disponibles, como la Plataforma Ciudadana de Denuncias Anticorrupción, el Chatbot “Teo” y otros recursos, puedes reportar de manera segura y confidencial cualquier irregularidad. Es crucial reunir toda la información necesaria y mantener la confidencialidad para proteger tanto tu seguridad como el proceso de denuncia. Además, si necesitas apoyo, puedes consultar a organizaciones legales que te orientarán en todo momento. Tu denuncia contribuye a la mejora de la transparencia y el buen funcionamiento de las instituciones públicas.