En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, se logró la captura de varios delincuentes detenidos en Cancún: quiénes son y por qué los buscaban ha sido una pregunta reiterada en las últimas semanas. Entre los aprehendidos se encuentran individuos con un historial delictivo que incluye extorsión, tráfico de armas y participación en células delictivas regionales. Estas acciones derivan de órdenes de aprensión emitidas en su contra, en respuesta a una serie de denuncias ciudadanas y labores de inteligencia desarrolladas por la Fiscalía General del Estado.
¿Quiénes eran los criminales prófugos y cómo operaban?
Los perfiles de los criminales prófugos capturados reflejan una organización jerarquizada que operaba bajo estructuras encubiertas y con nexos en diversos puntos del país. Se trata de personas con amplio historial delictivo, buscadas por su presunta implicación en múltiples crímenes cometidos en la zona norte de Quintana Roo. En algunos casos, sus antecedentes se remontan a más de una década de impunidad. Cabe destacar que varios de ellos figuraban en listas estatales de alto riesgo debido a la violencia de sus acciones y su capacidad de infiltración institucional.
Delincuentes capturados recientemente
-
Raúl “N” alias “Güero Palma”
Líder de célula dedicada al narcomenudeo y extorsión en la zona de Costa Mujeres. Fue detenido en enero de 2025 en la Supermanzana 242, en posesión de drogas, arma de fuego y vehículo relacionado con sus actividades ilícitas. -
Julio César “N” alias “La Bomba”
Vinculado al tiroteo en un autobús del bulevar Kukulcán (1 julio 2024) que dejó al menos un muerto, y al homicidio de un menor en playa Cancún (28 julio 2024). Fue aprehendido en julio de 2024 y vinculado a proceso por tres homicidios. -
Grupo “Skini”: Daniel “N”, Pablo Fernando “N” y José de Jesús “N”
Integrantes de la célula criminal de Zacarías “Skiny”, arrestados en octubre de 2024 por su participación en al menos tres asesinatos ocurridos entre mayo y junio de ese año en distintas supermanzanas de Cancún. -
Víctor Alfonso “N”, Ángel de Jesús “N” y Leonardo Daniel “N”
Capturados el 2 de mayo de 2025 en un operativo contra narcomenudeo. Se les decomisó droga y están vinculados a grupos que generan violencia en varios puntos de la ciudad. -
Julio “N” y Antonio “N”
Detenidos el 23 de mayo de 2025 por la Fiscalía Especializada en Combate a la Trata de Personas. Ambos enfrentan cargos por explotación laboral de menores —rescate de 16 infantes obligados a jornadas de hasta 12 horas— durante cateos en la SM 67.
Delincuentes prófugos
- Bryan Jair “N” alias “El Frijol”
Implicado en los mismos homicidios del autobús del bulevar Kukulcán (1 julio 2024) y en el tiroteo en la playa (28 julio 2024). Sigue prófugo y es buscado por la Fiscalía de Quintana Roo. - Luis Ángel “N”
Acusado de doble homicidio en el autobús del bulevar Kukulcán (1 julio 2024). Aunque varios cómplices fueron capturados, él continúa evadiendo a la justicia. - Luis Fernando Pérez Ávila alias “La Cobra”
Exdirector de Proximidad Social en Tulum y expolicía de Cancún. Tiene orden de aprehensión por su presunta implicación en desapariciones de personas en la entidad; la FGE ofreció recompensa de 500 000 MXN por información de su paradero. - Eligio Ciau Canul
También expolicía de Cancún y sujeto a ficha de búsqueda con recompensa de 500 000 MXN. Es investigado por su posible relación en casos de desaparición de ciudadanos en Quintana Roo. - Pedro Pérez Fuentes
Recientemente la FGE actualizó su ficha de búsqueda: fue visto por última vez el 16 de mayo 2025 en Benito Juárez. Está acusado de un delito de alto impacto (actualmente bajo reserva de investigación) y permanece prófugo.
Los capos delincuentes no nacen, se construyen
Este patrón fue evidente en los perfiles psicológicos de los detenidos. Muchos provienen de contextos de abandono social, violencia intrafamiliar y deserción escolar temprana. Estos elementos contribuyen a una normalización progresiva de la criminalidad como medio de vida. La falta de oportunidades, combinada con la impunidad histórica en algunos sectores, forja líderes delictivos que posteriormente encabezan redes con alto grado de sofisticación operativa.
Delincuentes detenidos en Cancún: impacto y reacciones
El anuncio de los delincuentes detenidos en Cancún: quiénes son y por qué los buscaban provocó una mezcla de alivio y escepticismo en la ciudadanía. Si bien se aplaude la acción de las autoridades, muchos cuestionan la temporalidad de la justicia y temen represalias. Las órdenes de aprensión fueron ejecutadas sin confrontación directa, lo que evidencia un operativo estratégico y silencioso. Sin embargo, los expertos advierten que mientras no se aborden las causas estructurales de la criminalidad, nuevas figuras surgirán para ocupar los vacíos de poder dejados por los ahora capturados.