• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
31 °c
Cancun
29 ° sáb
28 ° dom
viernes, mayo 23, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Policiacas

Delincuentes detenidos en Cancún: el perfil psicológico de los capos

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
23 mayo, 2025
en Policiacas
Delincuentes detenidos en Cancún

Delincuentes detenidos en Cancún

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Delincuentes detenidos en Cancún: el perfil psicológico de los capos ha sido objeto de estudios multidisciplinarios que combinan análisis criminal y clínico. En las últimas operaciones coordinadas por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se han desarticulado varias células delincuenciales. Gracias al trabajo conjunto de psiquiatras forenses, criminólogos y sociólogos, hoy contamos con un perfil más preciso de quiénes dirigen estas organizaciones y por qué emergen.

Delincuentes detenidos en Cancún: el perfil psicológico de los capos

Para comprender a fondo este fenómeno, es fundamental asumir que los capos no nacen, se construyen a partir de múltiples factores sociales y psicológicos. En este contexto, destacan tres casos recientes:

  • Héctor Elías Flores Aceves, alias “El 15”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Cancún;

Después de la detención de Leticia Rodríguez Lara, alias “Doña Lety”, quien previamente controlaba la plaza para el Cártel de Sinaloa, Flores Aceves habría asumido el liderazgo en la región. Su detención representó un golpe significativo para la estructura criminal en Cancún.

Militares detienen a Capo

 

Canal de WhatsApp Digital News
  • Raúl “N”, conocido como “Güero Palma”, responsable de extorsiones y narcomenudeo;

Operaba principalmente en Costa Mujeres, donde se dedicaba al narcomenudeo y a la extorsión de negocios locales. Las autoridades lo consideraban un objetivo prioritario dentro del Atlas Delictivo del Estado debido a su influencia y al impacto negativo de sus actividades en la seguridad y economía locales.

Güero Palma y sus complices

 

  • Conrado “N”, presunto extorsionador que controlaba la zona de invasión Benito Juárez. Estas detenciones revelan dinámicas de poder, manipulación y violencia calculada.

Fue detenido en Cancún por su presunta participación en una red de extorsión y narcomenudeo en la colonia irregular Benito Juárez, ubicada en la región 247. Durante más de tres años, habría controlado aproximadamente 1,600 lotes en esta zona, exigiendo pagos ilegales a familias en situación vulnerable.

Conrado "N"

 

Rasgos comunes identificados en los líderes

El análisis comparativo destaca una serie de rasgos comunes entre estos tres capos: alta tolerancia al estrés, inteligencia estratégica y frialdad en la toma de decisiones. “El 15 cayó el 15 de mayo de 2022 tras una intensa investigación de inteligencia. Las autoridades lo vinculan con homicidios en bares de Cancún y disputas por el control de centros nocturnos. Güero Palma operaba desde Isla Mujeres imponiendo cuotas de extorsión y coordinando narcomenudeo en Quintana Roo, hasta su captura en enero de 2025. Por último, Conrado “N” montó un esquema de cobro de ‘derecho de piso’ en colonias populares, donde obligaba a los vecinos a pagar 2 000 pesos mensuales bajo amenazas. Las autoridades lo detuvieron en mayo de 2025

Análisis forense y prevención futura

A partir de entrevistas clínicas, se incorporó la psicología como herramienta de diagnóstico para detectar posibles trastornos de personalidad y conductas psicopáticas. Las evaluaciones incluyeron pruebas estandarizadas y mapeo de redes de influencia. Se identificó el uso sistemático de Manipulación emocional para reclutar seguidores, explotando necesidades de protección y sentido de pertenencia. Con estos hallazgos, la FGE diseñará programas de intervención temprana y capacitación comunitaria para desincentivar el surgimiento de nuevos capos y fortalecer el tejido social.

Los casos de El 15, Güero Palma y Conrado “N” ejemplifican cómo los delincuentes detenidos en Cancún: el perfil psicológico de los capos que responden a patrones de comportamiento planificados, donde la estrategia, el poder y la manipulación se combinan para consolidar redes criminales en la región.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.