Nacionales
Nissan evalúa trasladar su producción en México ante posibles aranceles

El fabricante japonés analiza opciones ante la amenaza de un gravamen del 25 por ciento impuesto por Estados Unidos.
Nissan, la reconocida automotriz japonesa, ha manifestado su disposición a trasladar su producción fuera de México si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a las importaciones provenientes del país.
Actualmente, la empresa exporta alrededor de 320 mil vehículos al año desde México hacia el mercado estadounidense.
El presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, abordó este tema durante una rueda de prensa en la que destacó la importancia del mercado estadounidense para la compañía y las implicaciones que tendría un arancel elevado.
“Si los aranceles son elevados, debemos estar preparados y podríamos considerar trasladar la producción de estos modelos a otro sitio. Si esa fuera la decisión, evaluaríamos cómo hacerlo viable mientras seguimos monitoreando la situación”, expresó Uchida.
El mandatario estadounidense anunció que la medida arancelaria entrará en vigor en febrero, aunque ha decidido aplazar su implementación por un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mientras continúan las negociaciones entre ambos países.
Uchida también se refirió a la situación financiera de la compañía, que ha registrado una caída significativa en sus beneficios netos. Entre abril y diciembre, los primeros nueve meses del ejercicio fiscal, Nissan reportó una reducción del 98.4 por ciento en sus ganancias, proyectando pérdidas anuales por primera vez en cuatro años.
Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:
En el marco de su informe financiero, la firma japonesa presentó un plan de reestructuración que contempla una disminución del 20 por ciento en su producción global, especialmente en China, donde enfrenta una competencia intensa por parte de fabricantes locales.
El ajuste estratégico también incluye la eliminación de 9 mil puestos de trabajo, una medida que afectará a tres plantas y generará recortes en la producción de Tailandia, así como modificaciones en los turnos laborales de las fábricas estadounidenses de Smyrna y Cantón, lo que impactará a 6 mil 500 trabajadores entre 2025 y 2026.
Además, la compañía tiene previsto reducir aproximadamente 2 mil 500 empleos indirectos mediante la optimización de operaciones, restricciones en contrataciones y el fomento de planes de jubilación anticipada.
En cuanto a sus operaciones en España, Nissan no hizo referencia a posibles afectaciones en su centro técnico de Barcelona ni en sus plantas de autopartes ubicadas en Ávila y Cantabria, manteniendo la incertidumbre sobre el impacto de la reestructuración en dichas instalaciones.
Te puede interesar: