Los taxistas de Cancún involucrados con organizaciones criminales, reportes de las mismas autoridades indican que algunas unidades del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” funcionan como puntos de distribución de drogas y han sido utilizadas en delitos como secuestro exprés y extorsión.
De acuerdo con información publicada por Excélsior, usuarios han reportado que algunos conductores ofrecen servicios ilegales a los turistas, indicando que los conductores inician una conversación inocente preguntando si el visitante está en la ciudad por trabajo o por diversión.
En caso de responder lo segundo, ofrecen desde diversos tipos de drogas, hasta acompañantes.

Descubrimien cuarto de tortura en el sindicato de taxistas en operativos policiacos
Un operativo realizado en la sede del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, permitió descubrir un espacio utilizado para tortura, así como drogas y cartuchos útiles, la acción formó parte de la investigación del homicidio de José Luis Corral, asesor de un legislador, en el que presuntamente están involucrados miembros de la dirigencia sindical.
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informó que al sitio, ubicado en Cancún, acudieron elementos policiales y del Ejército, quienes hallaron cartuchos, drogas, e incluso, una oficina presuntamente utilizada para cometer actos de tortura.
Cobro de tarifas elevadas y fraudes con tarjetas
El Aeropuerto Internacional de Cancún, recibe alrededor de 500 vuelos diarios y es el principal punto de llegada de turistas a la ciudad, lugar en donde los taxis que operan en la terminal aérea han sido señalados por aplicar tarifas sin regulación, que van desde 1,400 hasta 12,000 pesos, dependiendo del perfil del pasajero.
Destacando que el trayecto entre el aeropuerto y la zona hotelera es de 15 kilómetros y toma entre 30 y 45 minutos, pero los costos impuestos por los taxistas no tienen relación con la distancia ni con un tabulador oficial.
Se ha documentado que algunos conductores ofrecen un supuesto descuento en la tarifa si el pago se realiza con tarjeta, de mil 500 pesos en efectivo y el costo baja a 800 pesos con tarjeta, pero esta estrategia ha sido identificada como un método de fraude que incluye la clonación de tarjetas bancarias.
Turistas que han rechazado estos servicios han denunciado respuestas agresivas por parte de los taxistas.

Taxistas el monopolio del transporte y el bloqueo a plataformas digitales
El sindicato de taxistas mantiene el control total del servicio en Cancún, evitando la operación de plataformas digitales de movilidad, empresarios y hoteleros han expresado su preocupación por las consecuencias de esta situación en la imagen del destino turístico.
La Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo ha recibido más de 500 denuncias contra taxistas por delitos como agresiones, robos y amenazas, sin embargo, ningún integrante del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo ha sido procesado, a pesar de los señalamientos y pruebas documentadas.
Este sindicato, considerado el más grande y con mayor poder en Quintana Roo, establece las tarifas y regula el servicio en Cancún, lo que incluye acuerdos con la policía municipal, de los 19 sindicatos de taxistas en Quintana Roo, este grupo impone las normas y condiciones de operación.