Cada año, millones de contribuyentes en México deben presentar su declaración anual ante el SAT, y este año no es la excepción. Sin embargo, muchos tienen dudas sobre cómo hacer la declaración anual 2025, quiénes están obligados a presentarla y las fechas clave para cumplir con esta obligación fiscal. Si no realizas este proceso correctamente, podrías enfrentar multas o sanciones. En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con tu declaración sin contratiempos.

¿Qué es la declaración anual del SAT y por qué es importante?
La declaración anual es un informe que los contribuyentes deben presentar ante el SAT, en el cual detallan sus ingresos, deducciones y pagos de impuestos durante el año fiscal anterior. Este proceso permite determinar si se debe pagar una cantidad adicional de impuestos o si, por el contrario, el contribuyente tiene saldo a favor y puede solicitar una devolución. El día de hoy el SAT activó el simulador de la declaración anual, una herramienta que permite revisar la información precargada y conocer las actualizaciones para este año.
¿Quiénes deben presentar al SAT declaración anual 2025?
No todos los contribuyentes están obligados a presentar esta declaración. De acuerdo con la ley, deben hacerlo:
Personas físicas con ingresos provenientes de:
- Honorarios por servicios profesionales.
- Actividades empresariales.
- Arrendamiento de inmuebles.
- Enajenación de bienes.
- Intereses reales que superen los $100,000 anuales.
Personas asalariadas que:
- Recibieron ingresos de más de un empleador.
- Obtuvieron ingresos mayores a $400,000 anuales.
- Recibieron ingresos por indemnización laboral o jubilación.
Si no estás seguro de si debes presentarla, puedes consultar tu situación fiscal en el portal del SAT.
¿Cómo hacer la declaración anual 2025 paso a paso?
Para realizar tu declaración correctamente, sigue estos pasos:
1. Reúne tu información fiscal
Antes de iniciar, asegúrate de contar con:
- RFC y contraseña o e.firma.
- Comprobantes de ingresos y deducciones personales.
- Estados de cuenta bancarios si aplicas deducciones por intereses.
2. Ingresa al portal del SAT
Accede a www.sat.gob.mx e inicia sesión en la sección “Declaraciones”.
3. Captura tu información
El sistema precargará tus ingresos y deducciones. Revísalos y, si es necesario, realiza ajustes.
4. Envía la declaración y obtén tu acuse
Una vez verificada la información, envía tu declaración y descarga el acuse correspondiente. Si tienes saldo a favor, puedes solicitar la devolución automática.
¿De qué fecha a qué fecha se debe hacer la declaración anual?
El periodo oficial para presentar la declaración anual 2025 es del 1 al 30 de abril de 2025. No cumplir dentro de este plazo puede generar multas que van desde los $1,810 hasta los $22,400, según el SAT.
Consejos para evitar problemas con tu declaración
- Revisa tu información precargada: Asegúrate de que los datos sean correctos.
- Guarda todos tus comprobantes fiscales: Estos pueden servir en caso de aclaraciones.
- No dejes la declaración para el último día: Evita problemas técnicos o demoras en el portal del SAT.
Cumplir con la declaración anual del SAT no tiene que ser complicado si te preparas con anticipación.