El Gobierno anunció una reubicación estratégica de los puntos 4:20 en la Ciudad de México, espacios de tolerancia para el consumo lúdico de marihuana, luego de diversas denuncias ciudadanas por actividades ilegales. Esta medida surge tras la creciente preocupación por la venta de sustancias no permitidas y conductas que afectaban la convivencia en espacios públicos.

¿Qué son los puntos 4:20 en la Ciudad de México?
Los puntos 4:20 en la Ciudad de México surgieron como una respuesta a la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2021, que reconoció el derecho al consumo personal de cannabis con fines lúdicos. A partir de entonces, colectivos cannábicos establecieron espacios donde ejercer este derecho de forma pública y pacífica.
Sin embargo, con el paso del tiempo, estos lugares también se convirtieron en focos de conflicto. Ciudadanos y transeúntes denunciaron que algunos puntos se transformaron en zonas de venta de otras sustancias y de comportamientos que generaban inseguridad.
Clara Brugada acuerda reubicación con colectivos cannábicos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que, tras el retiro de dos campamentos el lunes pasado, se llegó a un acuerdo con tres colectivos cannábicos para reubicar los puntos 4:20 en la Ciudad de México, con el fin de garantizar reglas claras y espacios seguros.
“No se trata de prohibir, sino de prevenir que estos sitios se conviertan en focos de riesgo o inseguridad”, afirmó Brugada.
¿Dónde estarán los nuevos puntos 4:20?
Los nuevos espacios designados para el consumo legal de cannabis son:
-
Plaza de la Concepción, cerca del Eje Central.
-
Plaza de Lectura José Saramago, frente a Paseo de la Reforma.
-
Monumento a Simón Bolívar, en la colonia Guerrero.
Condiciones para operar los nuevos espacios
Estos espacios funcionarán bajo lineamientos estrictos que aseguren el respeto a la legalidad y a la convivencia ciudadana:
-
Prohibida la venta o intercambio de marihuana.
-
No se permite el consumo de otras sustancias.
-
No se deben molestar a los transeúntes.
-
Presencia de personal del gobierno para supervisar aforos, cantidades de cannabis portadas y cumplimiento de normas.
Además, el punto ubicado afuera del Senado permanecerá, pero únicamente como espacio informativo, sin tolerancia para el consumo. En contraste, otros lugares problemáticos, como la Plaza de la Información (cerca del Metro Hidalgo) y la zona frente al Museo Memoria y Tolerancia, fueron cerrados de manera definitiva.
Esta decisión del gobierno capitalino representa un intento por equilibrar el derecho al consumo lúdico de cannabis con la necesidad de garantizar orden y seguridad en los espacios públicos. La reubicación de los puntos 4:20 en la Ciudad de México refleja una evolución en las políticas urbanas y de salud pública relacionadas con el uso adulto del cannabis.