Venta falsa de autos en Marketplace: Del fraude a la extorsión con amenazas
En el transcurso de la conversación, el supuesto vendedor compartió una imagen de una credencial oficial con el objetivo de inspirar confianza. No obstante, el documento estaba vencido y la fotografía no correspondía con claridad a la persona que afirmaba ser. Pese a ello, la pareja, junto a un familiar y sus dos hijas, optó por realizar el traslado hasta el lugar pactado.
El encuentro, pactado en una gasolinera de Zacualtipán, fue utilizado como escenario controlado por los delincuentes para llevar a cabo su amenaza.
La venta falsa de autos en Marketplace se ha convertido en un mecanismo frecuente para captar víctimas mediante engaños digitales y, en algunos casos, escalar a niveles violentos.
Así operaron los defraudadores
Al llegar al sitio previamente acordado —una gasolinera en Zacualtipán—, la pareja no encontró rastro del automóvil prometido. Poco después, recibieron una llamada inesperada. Del otro lado de la línea, una voz alterada, que decía ser del supuesto vendedor, afirmaba haber sido secuestrado.
Segundos más tarde, otra voz tomó el control de la conversación. Con tono amenazante, aseguró pertenecer a un “Cartel” y exigió un pago inmediato, acompañado de advertencias violentas:
“Ya los tenemos identificados. Sabemos dónde viven. Si no nos das el dinero, matamos a tu familia”, fue una de las frases empleadas para intimidarlos.
Ante el evidente engaño, el comprador decidió colgar la llamada. Aunque algo alterado, pidió a sus acompañantes abandonar el lugar lo antes posible. Mientras se alejaban, explicó lo sucedido, y fue entonces cuando todos comprendieron que habían sido víctimas de una estrategia de extorsión cuidadosamente planificada.
En este tipo de fraude, como la venta falsa de autos en Marketplace no solo implica una pérdida económica, sino también una amenaza directa a la integridad física de los compradores.
Recomendaciones de la Fiscalía de Hidalgo
Las autoridades emitieron recomendaciones claras ante estos casos:
- No entregar anticipos sin verificar físicamente el vehículo.
- Consultar el historial del auto en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
- Evitar encuentros en zonas apartadas o sin presencia policial.
- Reportar cualquier comportamiento sospechoso de inmediato.
Ante cualquier intento de extorsión la Fiscalía invita a denunciar de inmediato y proporcionar la mayor cantidad de información posible para investigar a las redes criminales detrás de estas estafas.