• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
27 °c
Cancun
30 ° sáb
30 ° dom
viernes, julio 11, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Nacional Noticias

Fosa clandestina en Jojutla, Morelos: 60 cuerpos hallados

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
24 junio, 2025
en Noticias
Peritos realizando exhumaciones en Jojutla

Peritos analizan el terreno para ubicar restos humanos en la fosa de Jojutla.

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR
Canal de WhatsApp Digital News
En la comunidad de Pedro Amaro, ubicada en el municipio de Jojutla, Morelos, se lleva a cabo la cuarta fase de trabajos de exhumación en una fosa clandestina localizada dentro del  panteón de Pedro Amaro. Colectivos de familiares de desaparecidos, en conjunto con autoridades locales, han retomado las labores con el objetivo de identificar a las víctimas inhumadas de manera irregular. Tras casi un mes de actividades, se ha reportado el hallazgo de al menos  60 cuerpos, incluyendo 10 bebés, así como restos pertenecientes a varias mujeres.

 Personal capacitado reunido para labores forenses
Autoridades y peritos definen las estrategias de búsqueda en el panteón municipal.
La complejidad del terreno y las lluvias recientes complicaron las labores, pues se registraron demoras debido al colapso de un muro perimetral, afectado por las lluvias del huracán Erick, obligando a reforzar la seguridad en el sitio.

Fosa clandestina en Jojutla: Detalle de los restos localizados

Durante la cuarta fase de excavaciones, los equipos recuperaron:

  • Más de 60 cuerpos enterrados en fosas irregulares.
  • 10 bebés con evidencia de inhumación simultánea.
  • Varias mujeres cuyos perfiles permanecen sin identificar.
  • Restos óseos fragmentados y objetos personales.

El hallazgo de tantas víctimas reabre el debate sobre la impunidad en Morelos y la infiltración de redes criminales en la región .

La fosa clandestina en Jojutla abarca varias zonas del panteón, lo que podría requerir una quinta fase de exhumaciones para recuperar todas las evidencias.

Zona marcada para nuevas exhumaciones en Jojutla
Técnicos forenses delimitan zonas que podrían contener más cuerpos en Jojutla.

Investigación y responsabilidades

La Fiscalía General de Morelos vinculó el caso a desapariciones forzadas y posibles complicidades institucionales. Se forman equipos multidisciplinarios con forenses, antropólogos y peritos para procesar cada hallazgo.

Colectivos de búsqueda demandan transparencia y presencia de observadores internacionales, mientras la Fiscalía anuncia que colaborará con la Comisión Nacional de Derechos Humanos para garantizar un proceso ético y técnico.

Se prevé que este proceso permita esclarecer vínculos con grupos delictivos y evitar nuevas fosas.

Excavación de restos humanos en panteón de Jojutla
Excavaciones avanzan en áreas delimitadas del cementerio en Jojutla.

Reacciones y llamado a la justicia

Familiares de desaparecidos presentes en el sitio criticaron la demora en las investigaciones y exigieron sanciones contra responsables. Organizaciones de derechos humanos urgieron a fortalecer protocolos y a proteger a quienes denuncian.

“Están saliendo cosas que no imaginamos, no nos había tocado ver una situación así”

ha dicho la madre buscadora Romana García en una entrevista a las cámaras de La Jornada.

Las exhumaciones revelaron que entre 2015 y 2017, la Fiscalía de Morelos sepultó decenas de cuerpos sin cumplir los protocolos legales establecidos. Esta situación revive los cuestionamientos generados en su momento por los entierros no autorizados tanto en Jojutla como en la vecina comunidad de Tetelcingo.

Medios locales han citado a otra de las familiares, Amalia Alejandra Hernández Hernández, quien manifestó preocupación por la falta de precisión en los informes periciales.

“Por ahora hay más de 60 cuerpos, con entre 10 y 12 bebés, y entre 10 y 12 mujeres, además de una decena de restos óseos”.

El proceso actual de identificación sigue su curso con participación de peritos forenses y antropólogos, mientras los colectivos de búsqueda insisten en que la fosa clandestina en Jojutla debe ser completamente analizada para esclarecer la magnitud de los entierros y dar justicia a las víctimas.

Madres buscadoras muestran fotos de desaparecidos en Jojutla
Madres buscadoras exhiben retratos de familiares desaparecidos en trabajos de exhumación
Este hallazgo, al exponer una fosa clandestina en Jojutla con 60 cuerpos, pone de relieve la necesidad de una actuación firme de las autoridades para evitar que estos crímenes queden impunes.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.