• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
26 °c
Cancun
29 ° vie
29 ° sáb
jueves, julio 31, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES - predial julio_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result
Home Nacional Noticias

Descubren sobornos millonarios a Enrique Peña Nieto por Pegasus

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
7 julio, 2025
en Noticias
Enrique Peña Nieto con bandera de México de fondo, relacionado con sobornos a Enrique Peña Nieto

El expresidente Enrique Peña Nieto frente a la bandera nacional en medio de controversias por presuntos sobornos.

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR
La investigación más reciente sobre corrupción en México ha puesto en el centro de la polémica los presuntos sobornos a Enrique Peña Nieto por parte de empresarios israelíes. Estos señalamientos están relacionados con la facilitación de contratos para la venta del software de espionaje Pegasus durante su administración, generando un nuevo capítulo en las investigaciones sobre posibles actos de corrupción vinculados al expresidente.
Retrato de Enrique Peña Nieto en medio de acusaciones por sobornos a Enrique Peña Nieto
Peña Nieto, protagonista de investigaciones por presuntos sobornos.
  • Monto presuntamente recibido: 25 millones de dólares.
  • Implicados: altos directivos de empresas de tecnología en Israel.
  • Documento clave: informe de arbitraje internacional.

El informe detalla que canalizaron los pagos para asegurar contratos estratégicos y favorecer la venta del software de espionaje a dependencias gubernamentales.

Sobornos a Enrique Peña Nieto: Contexto y rol de Pegasus en el escándalo

El caso gira en torno a la implementación de Pegasus, un sistema de monitoreo digital que generó gran polémica por su uso en labores de inteligencia. Según fuentes consultadas, la operativa de estos sobornos habría influido en la adquisición y despliegue de esta herramienta.

una investigación publicada por el diario israelí The Marker. Según el medio, dos empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, habrían entregado 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de contratos gubernamentales, incluyendo la venta del software de espionaje Pegasus. Esta revelación surgió en el contexto de una disputa legal entre los empresarios, cuyos documentos fueron presentados ante un tribunal civil en Jerusalén.

¿Qué es Pegasus y por qué genera controversia?

Pegasus es un software de espionaje desarrollado por la empresa israelí NSO Group, diseñado para infiltrarse en teléfonos móviles y otros dispositivos digitales. Esta herramienta permite a los usuarios acceder a mensajes, llamadas, correos electrónicos, ubicación y otros datos privados sin el conocimiento del propietario. Aunque Pegasus se promociona como una tecnología destinada a combatir el crimen y el terrorismo, su uso ha generado una fuerte controversia debido a denuncias sobre espionaje ilegal, violaciones a la privacidad y abusos contra periodistas, activistas y políticos en diversas partes del mundo.

Peña Nieto niega categóricamente los sobornos

Enrique Peña Nieto rechazó de manera enfática todas las imputaciones. En un comunicado oficial, el expresidente calificó la información como “totalmente falsa” y sin fundamento, y cuestionó las motivaciones detrás de las filtraciones que vinculan su nombre con estos hechos. Además, Peña Nieto aseguró que colaborará con las autoridades para aclarar cualquier duda y reafirmó su compromiso con la legalidad y la transparencia durante su administración.

Canal de WhatsApp Digital News

Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…

— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025

Implicación de empresarios israelíes en la trama

Los presuntos pagos fueron gestionados por un grupo de empresarios israelíes vinculados a la venta de licencias tecnológicas. Estas personas habrían pactado con intermediarios en México para facilitar la entrega de recursos a cuentas asociadas al expresidente.

La acusación sostiene que, tras recibir los fondos, se aceleraron los procesos de adjudicación de contratos sin licitación pública, lo que generó conflictos de interés y posibles actos de corrupción.

Reacción oficial y pasos siguientes

La Fiscalía General y la Unidad de Inteligencia Financiera han abierto carpetas de investigación para verificar transferencias y movimientos bancarios. Asimismo, se evalúa citar a comparecer a exfuncionarios y ejecutivos de las compañías implicadas.

El análisis de documentos y testimonios será clave para determinar responsabilidades y, en su caso, presentar acusaciones formales ante tribunales nacionales e internacionales.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.