El pago de la Pensión Bienestar correspondiente al cuarto bimestre del año comenzó a dispersarse a partir del 1 de julio de 2025. Este apoyo económico, otorgado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar, busca fortalecer la economía de los sectores más vulnerables, especialmente de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras. Los recursos son depositados directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar y el proceso se lleva a cabo mediante un calendario escalonado, con el fin de garantizar orden y eficiencia en la entrega.
Enfoque en adultos mayores
El pago de la Pensión Bienestar beneficia a:
- Adultos mayores (65+): $6,200 bimestrales
- Personas con discapacidad: $3,200
- Mujeres Bienestar (60–64 años): $3,000
- Madres trabajadoras: $1,650 a $3,720
Estos depósitos del nuevo periodo representan el cuarto bimestre del año y reflejan el compromiso del Gobierno con la protección social.
Calendario escalonado de pagos
Esquema para evitar aglomeraciones: El calendario escalonado inicia el 1 de julio, asignando días según la inicial del primer apellido:
- Letra A: 1 de julio
- B: 2 de julio
- C: 3–4 de julio
- D, E, F: 7 de julio
- G: 8–9 de julio
- H, I, J, K: 10 de julio
- L: 11 de julio
- M: 14–15 de julio
- N, Ñ, O: 16 de julio
- P, Q: 17 de julio
- R: 18 y 21 de julio
- S: 22 de julio
- T, U, V: 23 de julio
- W, X, Y, Z: 24 de julio
El calendario escalonado es clave para permitir un flujo ordenado en sucursales del Banco del Bienestar.
pagos de la Pensión Bienestar: Importancia gubernamental y medidas extra
Los depósitos del nuevo periodo se suman a iniciativas como la primera entrega de la Pensión Mujeres 60–64 años en junio, y aportaciones a programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Estas acciones reflejan la prioridad que el Ejecutivo da a la seguridad económica de los más vulnerables.
Con estos pagos, el Gobierno reafirma su compromiso de mantener vigentes los Programas del Bienestar y asegurar que los beneficiarios reciban en tiempo y forma los apoyos correspondientes. Se recomienda a los usuarios revisar su fecha asignada y evitar acudir fuera del día señalado para prevenir aglomeraciones. Si existe alguna duda sobre el pago de la Pensión Bienestar, los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar permanecen abiertos para atención personalizada en módulos locales y vía telefónica.