Una jornada de violencia extrema sacudió a Veracruz este fin de semana tras un motín en penal de Veracruz, específicamente en el Centro de Readaptación Social de Tuxpan, uno de los más grandes del estado. El saldo: siete internos muertos y once personas heridas durante un enfrentamiento que duró más de doce horas.

¿Qué ocurrió en el penal de Tuxpan?
El motín en penal de Veracruz comenzó la tarde del sábado, cuando un grupo de internos se levantó en protesta contra supuestas extorsiones y agresiones cometidas por el grupo delictivo “Sombra”. Los reos denunciaron que eran víctimas constantes de abusos y decidieron enfrentarse con otro grupo de internos, prender fuego a diversas áreas del penal y tomar el control total del lugar.
Durante toda la noche, el penal permaneció bajo control de los amotinados, quienes incluso difundieron videos en redes sociales donde acusan directamente a integrantes del Grupo Sombra de los actos de violencia dentro de la prisión.
Destapa motín en Penal de #Tuxpan #Veracruz con saldo de 7 muertos y 11 heridos, corrupción y extorsiones de Grupo Sombra o Mafia Veracruzana CDG.
Reos inconformes dicen que cártel ordenó desde reclusorio ejecución de maestra taxista.
Crimen impera en bastión morenista de Nahle. pic.twitter.com/mhx3U63m3h— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) August 3, 2025
Intervención de fuerzas federales
No fue sino hasta las 9 de la mañana del domingo que elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía Estatal lograron ingresar a las instalaciones, apagar los incendios y retomar el control total de la penitenciaría.
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz confirmó la muerte de siete internos y reportó once heridos, todos trasladados a hospitales cercanos bajo vigilancia policial.
Segundo motín más violento en ocho años
Este es el segundo motín más violento en Veracruz en los últimos ocho años. El primero ocurrió en 2018 en el penal de La Toma, donde murieron siete personas, incluidos seis elementos de seguridad.
Además, este episodio de violencia estaría relacionado con el reciente asesinato de Irma Hernández, una maestra jubilada y taxista que fue ejecutada tras negarse a pagar una extorsión al Grupo Sombra. La imagen de Irma arrodillada y rodeada de hombres armados se viralizó en redes y causó conmoción a nivel nacional.
¿Qué dicen las cifras de violencia?
Pese a la gravedad del motín en penal de Veracruz, el estado no ha registrado un aumento significativo en homicidios durante 2025. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hay una ligera disminución del 1.6 % en comparación con 2024.
Sin embargo, la violencia carcelaria en México ha mostrado una tendencia preocupante. Tan solo en 2023, se reportaron más de 3 mil incidentes en penales del país, dejando un saldo de 100 muertos y casi 900 heridos, según cifras del INEGI.
El motín en penal de Veracruz reabre el debate sobre la seguridad dentro del sistema penitenciario mexicano, particularmente en entidades con alta presencia del crimen organizado. Las autoridades estatales anunciaron una revisión exhaustiva de protocolos internos, traslados de internos de alta peligrosidad y mayores controles en la operación penitenciaria para prevenir futuros estallidos de violencia.