Intensas lluvias en Tamaulipas provocan inundaciones en Reynosa
Elementos de Protección Civil de Reynosa trabajan sin descanso para auxiliar a familias atrapadas en sus viviendas y conductores cuyos vehículos fueron arrastrados por la corriente. Uno de los puntos más críticos es el desbordamiento del Dren de las Mujeres, que ha sumergido colonias enteras como La Ribereña. Desesperados, habitantes piden ayuda desde los techos de sus hogares mientras el agua sigue en ascenso.
Caos vehicular e infraestructura colapsada
La tormenta afectó localidades como Miguel Alemán y Díaz Ordaz antes de llegar a Reynosa, donde dejó un rastro de destrucción: árboles caídos, anuncios publicitarios derribados y carreteras anegadas.
Al amanecer, la movilidad colapsó. Miles de trabajadores de la industria maquiladora intentaron llegar a sus empleos, pero se toparon con calles intransitables. Camiones del transporte público y automóviles particulares quedaron varados en las principales avenidas.
Frontera afectada y llamado a suspender actividades
El impacto de las lluvias también se sintió en los cruces fronterizos con Texas. Los accesos desde Reynosa a Hidalgo y el Puente Nuevo de Matamoros presentan severos encharcamientos, afectando el tránsito de vehículos y peatones.
Ante la magnitud de la inundación en los parques industriales, el líder obrero Alberto Lara Bazaldúa, del SIAMARM (Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras), alertó sobre la magnitud de la inundación en los parques industriales, que quedaron convertidos en lagunas. Ante esta situación, hizo un llamado a las empresas a suspender los segundos y terceros turnos para evitar exponer a los trabajadores a riesgos innecesarios.
Hospitales dañados y despliegue de emergencia
En Matamoros, además de las severas inundaciones, se reportó el colapso de una parte del techo del hospital del Issste, que cayó sobre el área de enfermería. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el incidente evidenció el deterioro de la infraestructura hospitalaria ante fenómenos climáticos extremos.
